El BNG denuncia la limitación de la participación ciudadana por el Gobierno local de A Coruña

El BNG de A Coruña denuncia que el Gobierno local está reduciendo de forma significativa los mecanismos de participación ciudadana en el actual mandato. La formación política critica, entre otras medidas, la eliminación de los presupuestos participativos en el proceso de elaboración de las cuentas municipales para 2025, la escasa convocatoria de los consejos de participación y el reciente anuncio de la alcaldesa de reformular el escaño ciudadano, una decisión que, según el BNG, genera más dudas que certezas.
David Soto, concejal del BNG, llevará esta cuestión al Pleno del Ayuntamiento del 10 de abril con una pregunta oral en la que cuestiona al Gobierno local sobre las intenciones en la reformulación del escaño ciudadano: “¿En qué sentido pretende el Gobierno Local reformular la figura del escaño ciudadano?”
Soto expresó su temor ante el anuncio de la alcaldesa, Inés Rey, de reformular este mecanismo de participación. El BNG sospecha que esta medida pueda ser un nuevo intento de recortar los derechos de participación de la vecindad. “Recibimos el anuncio hecho por la alcaldesa con temor a que se produjera un nuevo recorte de los derechos de participación de la vecindad”, explicó Soto.
El concejal del BNG señaló que, a pesar de que la alcaldesa había anunciado su intención de mantener contactos con los diferentes grupos políticos para la reformulación del escaño ciudadano, esos contactos no tuvieron lugar. En cambio, según Soto, lo que ocurrió fue que a las personas interesadas en participar en el escaño ciudadano se les pidió que entregaran por adelantado el texto de sus intervenciones. “Esta práctica nos parece intolerable”, afirmó el edil del BNG, criticando la censura previa como incompatible con la forma en que su formación entiende la participación ciudadana.
David Soto también subrayó que la falta de interés del Gobierno local en fomentar la participación ciudadana queda patente en la escasa convocatoria de los consejos de Cultura, Deporte, Inclusión Social y Salud. Además, los consejos de Lengua e Igualdad, que deberían haberse constituido según las ordenanzas que regulan esas áreas, aún no se han conformado. La denuncia del BNG pone de manifiesto su preocupación por lo que consideran un retroceso en la participación ciudadana y en la democratización de las decisiones municipales.