El BNG de Oza-Cesuras critica la decisión de eliminar siete plazas vacantes en servicios básicos municipales

El Bloque Nacionalista Galego de Oza-Cesuras expresó su oposición a la reciente decisión del Gobierno local del PP de eliminar siete plazas vacantes en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, una medida que afecta a servicios fundamentales como el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAH), limpieza y educadora familiar. Según trasladó el grupo nacionalista, esta aprobación contó exclusivamente con los votos del PP, a pesar de que se presentaron 84 alegaciones durante el período de exposición pública, entre ellas las del propio BNG.
La portavoz nacionalista, Estefanía Busto, calificó la decisión como “incomprensible”, censurando que el PP eligiera “la vía rápida, suprimiendo plazas sin siquiera valorar la posibilidad de adaptar o reconvertir alguna de ellas para reforzar otros servicios municipales”. Añadió que “además, el gobierno municipal no garantiza que todos los servicios afectados continuarán prestándose”.
Busto destacó que la eliminación de la plaza de educadora familiar es especialmente preocupante, dado que el servicio funcionaba de manera efectiva, evidenciado por el reciente despido improcedente de la profesional, por lo que “su supresión carece de sentido y perjudica un servicio clave para familias en situación vulnerable”.
Respecto a las plazas relacionadas con la ayuda en el hogar y limpieza, el BNG señala que, aunque los servicios están externalizados y las plazas permanecían vacantes, amortizarlas ahora supone un “error estratégico”. La portavoz explicó que esta decisión “limita la posibilidad de recuperar en el futuro una gestión directa, que podría ser más eficiente y más beneficiosa para la ciudadanía”.
Además, las alegaciones presentadas por el BNG alertaban sobre el impacto social y económico de estas amortizaciones y criticaban la ausencia de un análisis económico claro que avalara el supuesto ahorro que se pretende conseguir.
Por ello, el Bloque instó al gobierno municipal a desistir de esta propuesta, a buscar alternativas que garanticen la continuidad y mejora de los servicios públicos, así como a incluir estas plazas en las próximas ofertas de empleo público, ya sea para mantener los actuales servicios o para reforzar otros.
“No podemos permitir que se desmantele la estructura municipal mientras los servicios se resienten y la ciudadanía más vulnerable queda desatendida”, concluyó Estefanía Busto.