El BNG de Miño rechaza los presupuestos del PSOE y critica la falta de diálogo

El BNG de Miño votó en contra de la propuesta de presupuesto municipal para el año 2025 presentada por el Gobierno local del PSOE. La formación nacionalista justificó su decisión denunciando la falta de voluntad de diálogo por parte del ejecutivo liderado por el alcalde Vázquez Faraldo, así como la exclusión de medidas ya aprobadas por el Pleno y consideradas fundamentales por el BNG.
El portavoz del BNG, Alberte G. Nicolás, aseguró que el rechazo a las alegaciones presentadas por su grupo era previsible incluso antes de que se hicieran públicas. “El alcalde decía lamentar la falta de apoyo de la oposición, pero desde el BNG consideramos que este gobierno ni necesita ni busca ese apoyo”, afirmó, señalando el escaso interés del ejecutivo por atender las propuestas planteadas a lo largo del mandato.
Según Nicolás, las aportaciones del BNG incluían cuestiones ya debatidas y aprobadas por la mayoría del Pleno, por lo que podrían haberse incorporado al presupuesto sin dificultad. “Resulta injusto que el propio alcalde alegue que estas propuestas no eran conocidas, cuando ya habían sido debatidas e incluso acordadas anteriormente por el Pleno”, subrayó.
El portavoz nacionalista recordó también que su formación siempre ha mantenido una actitud de diálogo y colaboración, pero advirtió que seguirán exigiendo el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Como ejemplo de la inacción del gobierno socialista, citó el incumplimiento del primer acuerdo de este mandato: la declaración de las marismas de O Baxoi como Espacio Natural de Interés Local (ENIL), así como otros acuerdos que —dijo— siguen “guardados en un cajón”.
Desde el BNG insisten en que el apoyo a los presupuestos pasa necesariamente por abrir vías de diálogo que permitan incluir propuestas basadas en los acuerdos plenarios. Y critican lo que consideran una actitud incoherente del PSOE, al no cumplir sus compromisos “igual que hicieron al negarse a condenar el genocidio que sufre el pueblo palestino, a reconocer el problema del acceso a la vivienda en Miño, o a impulsar un Plan Municipal de Vivienda, o incluso al evitar la cesión de la antigua escuela de Gallamonde a la Xunta para la creación de una residencia pública de mayores”.