El BNG de Miño rechaza el proyecto de conexión vial por su afección a las Marismas do Baxoi

ACoruñaXa
La formación nacionalista alerta sobre el impacto ambiental que esta actuación podría tener sobre el ecosistema
sendas-baxoi
23 May 2025

El Bloque Nacionalista Galego de Miño ha vuelto a manifestar su rechazo frontal a los proyectos impulsados para conectar la zona de Telle con el puente del Puzo y, desde ahí, con la Playa Grande. La formación nacionalista advierte sobre el impacto ambiental que esta actuación, con un presupuesto global cercano a los dos millones de euros, podría tener sobre el ecosistema de las Marismas del Baxoi, un espacio natural que está en proceso de ser reconocido como Espacio Natural de Interés Local (ENIL) y que ya forma parte de las propuestas de ampliación de la Red Natura 2000, además de haber sido recientemente declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Desde el BNG cuestionan no solo el coste económico y ambiental del proyecto, sino también su eficacia en términos de movilidad. La nueva conexión prevista aumentaría la distancia entre puntos clave de la parroquia, pasando de los actuales 800 metros a más de 1.050, lo que contradice los argumentos del gobierno local sobre la supuesta mejora en los desplazamientos y en la movilidad sostenible.

La formación recuerda que desde la presentación inicial del proyecto ya mostraron su desacuerdo, y vuelven a proponer alternativas más respetuosas con el medio ambiente, como la habilitación de una senda segura a lo largo de la N-651. Esta opción permitiría conectar los núcleos de población de manera efectiva, utilizando tramos de la antigua carretera y reforzando tanto la seguridad vial como el acceso al transporte público, beneficiando a zonas como Bañobre, Ponte Baxoi o A Prata sin comprometer la integridad del ecosistema natural.

El portavoz municipal del BNG, Alberte G. Nicolás, insistió en que “la conservación y puesta en valor de las Marismas del Baxoi es perfectamente compatible con la mejora de la movilidad, pero estas actuaciones deben abordarse con rigor técnico y ambiental, y no como una excusa para ejecutar proyectos que pueden ser perjudiciales para un ecosistema ya amenazado”.

Además, critican que el gobierno local pretenda declarar esta obra como de interés general al amparo de la Ley de Costas, sin aportar una justificación técnica y ambiental sólida, y sin contar con un estudio de impacto ambiental, algo que consideran imprescindible dada la sensibilidad del área.

Desde el BNG de Miño solicitan al ejecutivo municipal que paralice de inmediato esta intervención y abra un proceso de diálogo con la vecindad y las entidades ambientales para buscar soluciones que realmente compatibilicen la protección del patrimonio natural con la mejora de las comunicaciones locales.

⚙ Configurar cookies
0.15560102462769