El BNG de Miño presentará alegaciones al presupuesto municipal para incluir acuerdos plenarios ignorados

ACoruñaXa
La formación nacionalista criticó que la propuesta presupuestaria llega “fuera de plazo”
Alberte-G-Nicolas-bng-miño
8 Apr 2025

El BNG de Miño anunció en el pleno extraordinario que presentará alegaciones al presupuesto municipal de 2025 con el objetivo de mejorar las cuentas y hacer cumplir los acuerdos aprobados por el pleno que el gobierno del PSOE está ignorando.

La formación nacionalista criticó que la propuesta presupuestaria llega “fuera de plazo” y que es “prácticamente idéntica” a la de años anteriores. Denunciaron que el ejecutivo municipal “vuelve a darle la espalda a medidas aprobadas por la propia corporación local”, incumpliendo así los mandatos del pleno.

“El BNG no cuestiona que sean los presupuestos más altos de la historia del ayuntamiento, como pretende hacer ver el PSOE”, afirmó el portavoz municipal, Alberte G. Nicolás. “Pero este aumento se debe al pago de nueva deuda y a la inclusión de transferencias de otras administraciones, como la Diputación de A Coruña, que ni siquiera deberían figurar si el presupuesto se aprobase en plazo”, advirtió.

También señalaron que partidas como la del Servicio de Atención en el Hogar o el mantenimiento de parques y jardines aumentan notablemente, pero recuerdan que son contratos que necesitaban actualizaciones urgentes debido a las múltiples quejas, tanto de usuarias como de trabajadoras.

Según el BNG, el presupuesto no contó con su apoyo por la ausencia de diálogo por parte del gobierno socialista durante su elaboración, así como por la negativa a incorporar compromisos plenarios como la declaración de las Marismas del Baxoi como Espacio Natural de Interés Local (ENIL) o medidas de inclusión social para colectivos vulnerables.

“El presupuesto sería muy diferente si dependiese del BNG”, señaló Nicolás. “Lo que vemos es una falta de respeto al pleno y a sus acuerdos. Por eso, presentaremos alegaciones, tendiendo la mano al gobierno para mejorar las cuentas y hacer realidad los compromisos adoptados”.

Críticas al “carácter antidemocrático” del Gobierno local

El BNG también criticó duramente al alcalde, Vázquez Faraldo, por sugerir que el retraso en la entrada en vigor del presupuesto sería culpa del BNG. Alberte G. Nicolás replicó que “no se puede responsabilizar al BNG de una falta de planificación de un gobierno con mayoría absoluta, que debería haber tenido el presupuesto aprobado antes de final de año”.

Además, mostraron sorpresa por la afirmación del regidor de que “el BNG no presentó propuestas en la comisión informativa”, lo que consideran un desconocimiento del funcionamiento institucional.

“Esperamos que el presupuesto de 2026 se presente dentro de los plazos que marca la ley y que el gobierno local muestre voluntad real de diálogo con el resto de fuerzas políticas. Así evitará volver a hacerse la víctima”, concluyeron desde el BNG.

⚙ Configurar cookies
0.16281819343567