El BNG de Betanzos pide al Gobierno local que asuma la gestión directa del mercado municipal

El BNG de Betanzos volvió a reclamar al Gobierno local del PSOE que asuma directamente la gestión del Mercado Municipal de Abastos, después de que quedase desierto el concurso para explotar la mayor parte de la Pescadería. “Acaba de quedar desierto el concurso por un canon mínimo que es el que se estaba cobrando a cada una de las placeras que trabajaban en ella”, advirtió el concejal nacionalista Salvador González.
Según explicó González, el resultado del concurso es “la consecuencia del enfoque turístico que el gobierno local del PSOE le dio al mercado de abastos”. Criticó que la propuesta municipal se basaba en la concesión del espacio a una empresa privada, “que no entra porque, obviamente, no hay la perspectiva de negocio que un mercado de este tipo tiene en grandes ciudades”.
En este contexto, desde el BNG hacen un llamamiento al ejecutivo local para que “pare y piense”. Recuerdan que fue el Pleno quien instó al gobierno a estudiar la posibilidad de una gestión directa del mercado. “Ahora que la empresa privada le dice que no le interesa explotar el mercado, es el momento de explorar esta otra vía”, apuntan.
Las nacionalistas recordaron que llevan “décadas demandando la mejora del mercado municipal en accesibilidad, equipamientos y dinamización”. También recordaron las inversiones realizadas por el BNG hace veinte años, cuando dirigían la Concejalía de Comercio, y sus propuestas para completar la oferta comercial con mercados de productos de temporada en la plaza contigua.
Sobre el proyecto anunciado en 2022 por el Gobierno local para la puesta en valor del mercado con fondos europeos, el BNG se mostró favorable. “Pensamos que es una inversión necesaria, largamente demandada y que debe contribuir a la dinamización comercial del Casco Histórico y al servicio de su vecindario”, señalaron.
Para el BNG, el mercado municipal debe tener como prioridad dar servicio a la vecindad y a los productores de Betanzos y de la comarca. “Debe ser un escaparate y una oportunidad para nuestros productos, que muy difícilmente tienen acceso a la venta en grandes superficies comerciales”, destacó el concejal Salvador González.
“Creemos que ese es el enfoque que debe tener un servicio municipal como la plaza de abastos, construida y rehabilitada con fondos públicos. Sin excluir, obviamente, el turismo como fuente de ingresos complementaria, pero nunca al revés: los servicios que se prestan a nuestra vecindad no deben estar condicionados a un exclusivo beneficio turístico”, concluyó.