El BNG de Betanzos llevará a pleno la revitalización del Casco Histórico de Betanzos

El Bloque Nacionalista Galego de Betanzos propondrá en el próximo pleno la constitución de la comisión político-técnica de aplicación y seguimiento de la ordenanza de usos del gallego, así como del Consejo Social de la Lengua. Ambos órganos de participación están recogidos en la ordenanza de uso del gallego, vigente desde hace nueve años.
“A día de hoy, con una situación de emergencia lingüística según los datos oficiales del IGE de 2024 sobre la pérdida de hablantes y la transmisión del idioma, es urgente desarrollar el contenido de la ordenanza”, explican las nacionalistas.
La creación de un consejo social para impulsar la normalización del gallego y el seguimiento de la aplicación del reglamento son dos de las medidas que el BNG de Betanzos considera prioritarias para desarrollar la norma aprobada en 2016. “Sin embargo, solo se ha aprobado un protocolo sobre el uso del gallego en los servicios y concesiones municipales que está lejos de cumplirse y, por lo tanto, de garantizar los derechos de las betanceiras gallegohablantes”, indicó Salvador González, concejal del BNG de Betanzos. “Betanzos fue una de las ciudades pioneras en la defensa del idioma con la creación de una Irmandade da Fala y debe seguir siendo vanguardia para que el gallego cumpla mil primaveras más”, añadió.
El BNG de Betanzos exige medidas urgentes para el Casco Histórico
Además de la defensa del idioma, el BNG de Betanzos centrará su atención en la situación del Casco Histórico de Betanzos y en la falta de avances en el nuevo Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPOCH) y en el plan de dinamización del área REXURBE. “El primero sigue sin contratarse tras haberse anulado el contrato anterior, y el segundo, como pudimos conocer tras una iniciativa parlamentaria, sigue sin ser presentado a la Xunta por parte del gobierno local del PSOE”, denunció Salvador González.
Según los nacionalistas, “sin frenar el despoblamiento del casco histórico y sin garantizar que sea un lugar para vivir, todas las medidas que está adoptando el gobierno local del PSOE en materia de turismo son cosméticas, maquillaje para un desierto, un decorado de postal”.
El BNG de Betanzos considera imprescindible desarrollar un marco de certeza para la rehabilitación de la vivienda en la zona monumental. “Solo con la reurbanización y recuperación de espacios degradados se garantiza la rehabilitación de la ciudad histórica”, afirman.
González insta al gobierno local del PSOE a abandonar la visión del casco histórico como mero reclamo turístico y a entender que “el patrimonio es el mayor activo económico de la ciudad, pero el casco histórico es y debe ser un barrio para residir, con todos los servicios”.
Por este motivo, el BNG de Betanzos urgirá al gobierno local a informar sobre la situación del plan de dinamización del área Rexurbe y sobre los plazos previstos para la sustitución del actual y desfasado PEPOCH. “Esta es una de las muchas medidas que venimos proponiendo para recuperar la vivienda en la zona monumental, junto con la dinamización de la Oficina de Rehabilitación o la creación de líneas de ayudas específicas”, concluyó Salvador González.