El BNG vota en contra de la cuestión de confianza a Inés Rey y los presupuestos siguen en el aire

ACoruñaXa
Francisco Jorquera, portavoz nacionalista, señala que tampoco apoyarían una moción de censura del PP
Grupo-municipal-do-BNG-Pleno-Cuestión-de-Confianza
11 Feb 2025

El grupo municipal del BNG votó en contra de la cuestión de confianza a Inés Rey, debatida en el Pleno del Ayuntamiento de A Coruña, después de que la mayoría de la Corporación rechazara el proyecto de presupuestos para 2025 el pasado jueves 6 de febrero, en el trámite de la aprobación inicial. Esta cuestión de confianza fue presentada por el Gobierno local para intentar aprobar los presupuestos de 2025, pero el BNG y el PP votaron en contra, dejando al PSOE como único grupo a favor.

Francisco Jorquera, portavoz del BNG, explicó que su partido perdió la confianza en la alcaldesa debido al incumplimiento reiterado de aspectos clave de los acuerdos de investidura y los presupuestos de 2024. Este incumplimiento fue lo que llevó al BNG a anunciar en noviembre pasado que no negociaría los presupuestos de 2025. Jorquera también dejó claro que, aunque el BNG no confía en el gobierno de Inés Rey, tampoco apoyarían una moción de censura del PP, ya que consideran que el proyecto de ciudad del BNG es radicalmente opuesto al del PP. “No confiamos en este gobierno, pero tampoco en las propuestas del PP”, subrayó.

En su intervención, Jorquera recordó que en las elecciones locales de 2023 los ciudadanos de A Coruña otorgaron al BNG un papel clave en la nueva Corporación, y que, a pesar de estar en la oposición, el partido siempre mostró disposición a llegar a acuerdos, con el único requisito de que estos fueran positivos para la ciudad y para las mayorías sociales. Estos acuerdos de investidura y los presupuestos de 2024 fueron las bases sobre las que se sustentó el gobierno local, pero la falta de cumplimiento por parte del gobierno de Inés Rey hizo que la confianza del BNG se desvaneciera.

Jorquera también hizo referencia al carácter excepcional de la cuestión de confianza, un mecanismo que solo puede utilizarse en circunstancias muy concretas, como el caso de los presupuestos, y que nunca se debería presentar en el último año de mandato. Ante esta situación, el portavoz nacionalista cuestionó cómo el gobierno local actuará en los próximos dos años y medio de mandato, cuando se ven obligados a utilizar un mecanismo tan excepcional como este.

El BNG sigue haciendo un llamamiento para que los acuerdos sean firmemente cumplidos, ya que considera que los coruñeses y coruñesas quieren que el gobierno sea responsable y que los compromisos adquiridos sean llevados a cabo de forma real y efectiva. La formación nacionalista continuará defendiendo los intereses de la ciudad y de sus mayorías sociales, sin renunciar a ser exigentes en el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

0.15579700469971