El BNG de A Coruña insta a acompañar la declaración de zona tensionada con garantizar el acceso a la vivienda

A Coruña acaba de recibir la aprobación por parte de la Xunta de Galicia para ser declarada como zona tensionada en materia de vivienda. Una medida que, según el BNG, llega tarde, pero supone un primer paso necesario. La concejala nacionalista Avia Veira valoró positivamente la decisión, aunque advirtió que ahora es necesario actuar con determinación para que esta declaración se traduzca en mejoras reales en el acceso a la vivienda.
“La Xunta, y no fue sin tiempo, hizo lo que tenía que hacer. La ciudad cumple todas las características para ser declarada zona tensionada”, señaló Veira, recordando que fue el BNG quien impulsó desde el inicio esta reclamación, tanto en el Ayuntamiento como en el Parlamento gallego. “Fuimos nosotros quienes le pusimos como deber al Gobierno Local que debía luchar por esa declaración”, añadió.
Para la edil nacionalista, la declaración debe ser el punto de partida de una estrategia más amplia por parte de las administraciones. Insiste en que se trata de un “granito de arena”, pero que por sí solo no resolverá el grave problema de acceso a la vivienda que sufre la ciudad. “Siempre dijimos que la declaración no era la única medida que había que poner en marcha. Es un granito de arena dentro del conjunto de actuaciones que se deben llevar a cabo para afrontar un problema social tan grave como la dificultad para acceder a una vivienda digna a precios asequibles”, explicó.
Entre las medidas que propone el BNG, destaca el aumento significativo del parque público de vivienda, especialmente en régimen de alquiler, así como la movilización de los alrededor de 20.000 pisos vacíos que existen en la ciudad. Veira también apeló a la responsabilidad de la Xunta, administración que concentra buena parte de las competencias en esta materia: “Este es un problema social que afecta a la ciudad y a toda Galicia. La experiencia muestra que estas declaraciones solo funcionan si se enmarcan dentro de una planificación amplia, hecha con visión de país”.
La concejala concluyó reclamando a la Xunta que asuma su papel y desarrolle “una política de vivienda pública digna de tal nombre”.