El BNG de A Coruña denuncia la falta de personal y restriciones en Correos

El BNG de A Coruña traslada que las oficinas de Correos de la ciudad presentan un importante déficit de personal que les impide prestar el servicio postal de calidad al que están legalmente obligadas. Actualmente, entre las distintas oficinas de A Coruña, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos cuenta con 23 puestos de trabajo sin cubrir. Además, la empresa pública tiene como práctica habitual no suplir la falta de personal derivada de períodos vacacionales, bajas por enfermedad, traslados a otras unidades, contratos de relevo o jubilaciones.
Esta situación, denunciada por el personal en movilizaciones recientes, llevó al portavoz del BNG en el Concello, Francisco Jorquera, a presentar una moción en el Pleno del próximo jueves. A través de esta iniciativa, insta al Gobierno local a demandar al Estado medidas para solucionar la "infradotación de personal y de medios técnicos existente en las oficinas de Correos situadas en el término municipal de A Coruña".
Uno de los ejemplos más claros de esta problemática se encuentra en la oficina de Correos de la calle Entrepenas, situada en la Agra do Orzán, uno de los barrios más poblados de la ciudad, con cerca de 32.000 habitantes. Esta oficina cubre 22 zonas de reparto, incluyendo Os Rosais, Labañou, Cidade Escolar, Visma, O Ventorrillo, A Silva, San Roque y Cidade Xardín. A pesar de esta amplia cobertura, actualmente solo trabajan en ella 17 personas de las 22 necesarias para atender las necesidades de reparto. Además, las bajas y vacaciones tampoco se cubren, lo que agrava la situación, según subraya Jorquera.
Según indican, otro problema añadido es la normativa de acceso de vehículos de reparto a zonas peatonales en horas de carga y descarga, que dificulta el cumplimiento de la legislación postal. Según la normativa, si un destinatario no puede recibir una notificación oficial por la mañana, el segundo intento de entrega debe realizarse esa misma tarde. Sin embargo, la prohibición de acceso a estas zonas impide que se cumpla este precepto legal, poniendo en riesgo a las propias trabajadoras y trabajadores de Correos, que incluso pueden ser multados y obligados a hacerse cargo de las sanciones.
Ante esta situación, Jorquera insta al Gobierno local a adaptar la normativa de acceso de los vehículos de reparto a zonas peatonales a las características específicas del servicio de Correos, garantizando así un funcionamiento adecuado y evitando perjuicios tanto para el personal como para la ciudadanía.