El BNG de A Coruña defiende que las viviendas cedidas por el Ayuntamiento al IGVS sean para alquiler

La concejala del BNG, Avia Veira, registra preguntas por escrito en relación a los acuerdos adoptados por la Xunta de Gobierno Local el pasado 7 de febrero en materia de vivienda.
Concretamente, la Xunta de Gobierno local, señala, acordó la cesión de 4 parcelas al Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS) para la construcción de viviendas de protección autonómica. Sin embargo, la edil del BNG señala que el Gobierno local no especifica en ninguna parte que estas viviendas deban ser de alquiler.
"Nosotros, desde el BNG, pensamos que es imprescindible que las viviendas se ofrezcan en alquiler porque la Xunta de Galicia del PP, en los últimos dos años, ha subido el precio de compra de las viviendas de protección autonómica en un 40 %, dejando fuera a muchas familias, y precisamente a aquellas con más necesidades", afirma Veira.
En la misma sesión, la Xunta de Gobierno local también acordó sacar a concurso varias parcelas municipales en Xuxán para la construcción de viviendas y su explotación en régimen de alquiler. Una de ellas será para viviendas de protección autonómica, mientras que otras dos serán de alquiler con renta limitada. No obstante, Avia Veira cuestiona que esa renta limitada se establezca a través de un sistema estatal basado en los precios del mercado. "La fórmula debería ser distinta. Debería ser el Concello quien fijara los precios de esos alquileres", argumenta.
En su serie de preguntas, la concejala quiere saber por qué en los pliegos de condiciones "no se recoge cómo se va a acceder a estas viviendas", ni "quién podrá solicitarlas", ni "cómo se llevará a cabo el propio concurso".
En cuanto al proyecto constructivo, el BNG considera que el Gobierno local debería haber sido más exigente. "Por ejemplo, debería haber incluido la inclusión de espacios para bibliotecas dentro de los edificios o prever que en sus bajos haya comercios locales, algo imprescindible en un barrio de nueva creación como Xuxán", concluye Veira.