El BNG de A Coruña critica la imposición de la vía telemática para trámites administrativos en el Ayuntamiento

El BNG de A Coruña expresó su preocupación por la decisión del Gobierno Local de imponer la vía telemática como la única forma de realizar trámites administrativos en el Ayuntamiento. La formación señala que la brecha digital afecta al 14 % de la población coruñesa, lo que equivale a unas 32.000 personas en el municipio que carecen de acceso a internet, lo que podría suponer un grave perjuicio para un importante sector social que vería dificultado el ejercicio de sus derechos ante la Administración local.
David Soto, concejal del BNG, llevará esta cuestión al Pleno del próximo jueves, donde formulará una pregunta oral con la siguiente formulación: “¿Cómo piensa abordar el Gobierno Municipal el problema de la brecha digital en la administración local de A Coruña?”
La brecha digital afecta principalmente a la gente mayor, que a menudo tiene dificultades para manejar herramientas informáticas o incluso para acceder a ellas. "El Gobierno Local tiene que ser proactivo y adoptar las medidas necesarias para garantizar que el 100% de la población pueda realizar trámites ante la Administración y ejercer con plenitud sus derechos", defendió Soto.
El concejal también subrayó que la solución pasaría por garantizar que cualquier trámite administrativo se pueda realizar de forma presencial. Recientemente, explicaba Soto, supieron que las solicitudes de acceso a los centros cívicos solo se pueden hacer de forma telemática, algo que, según el BNG, agrava la situación para aquellas personas que no tienen acceso a internet o que no saben cómo usarlo.