El BNG da Coruña exige a la Xunta saldar al deuda con la Orquestra Sinfónica de Galicia

ACoruñaXa
Mercedes Queixas reclama un plan económico urgente tras la cancelación del concierto de la Orquestra Xove en María Pita
Mercedes_Queixas
1 Aug 2025

El BNG de A Coruña vuelve a situar en el foco político la situación financiera del Consorcio para la Promoción de la Música y de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), tras la cancelación del concierto de la Orquestra Xove previsto en las fiestas de María Pita. La formación nacionalista señala que esta cancelación responde a “un momento crítico” que la gerencia del Consorcio atribuye a su delicada situación económica.

La diputada del BNG Mercedes Queixas anunció una nueva ofensiva parlamentaria para exigir a la Xunta de Galicia que salde la deuda superior a los 5 millones de euros que mantiene con la OSG. “La deuda está comprometiendo la viabilidad del proyecto musical y didáctico que lidera e impulsa la Orquesta Sinfónica de Galicia dentro y fuera del país”, advirtió Queixas.

Según explicó, el grupo parlamentario ha registrado una batería de iniciativas —proposiciones no de ley, preguntas orales y escritas— con el objetivo de instar a la Xunta a acordar con la nueva gerencia del Consorcio un “plan económico extraordinario que resuelva, de forma progresiva y en el corto plazo, la deuda contraída por la Administración gallega con la OSG”.

El BNG recuerda que el origen de esta situación se remonta al incumplimiento del convenio firmado en 2004, que estipulaba una aportación anual de 3 millones de euros por parte de la Xunta. Según denuncian, “hace ya más de una década que el Gobierno gallego en manos del PP dejó de cumplir ese compromiso”, acumulando un déficit que pone en riesgo la estabilidad de la entidad.

El asunto ya fue debatido en el Parlamento el 21 de noviembre de 2024, cuando el PP votó en contra de asumir la deuda. Sin embargo, el BNG considera que, tras las recientes declaraciones del nuevo gerente del Consorcio, Juan Antonio Cuéllar, “se abre una ventana de oportunidad” para que la Xunta rectifique y recupere los compromisos adquiridos hace más de veinte años.

Desde la formación nacionalista advierten que, sin una solución urgente, la crisis financiera podría afectar no solo a la actividad habitual de la OSG, sino también a su proyecto pedagógico y de difusión cultural tanto dentro como fuera de Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.18198204040527