El BNG acusa a la Xunta de desviar el Plan MEGA para tapar la falta de profesorado en el CEIP Valle-Inclán de Oleiros

ACoruñaXa
Taibo reprocha a Educación que suprima desdobles en tercero y sexto de primaria y use docentes financiados con fondos europeos como tutores ordinarios, dejando sin refuerzo al alumnado más vulnerable
OLEIROS iria taibo
19 Nov 2025

El Bloque Nacionalista Galego llevó al Parlamento gallego la situación del CEIP Valle-Inclán de Perillo, en Oleiros, por la falta de profesorado y el uso que la Consellería de Educación está haciendo de los fondos europeos destinados al refuerzo educativo. La diputada nacionalista Iria Taibo interrogó al conselleiro Román Rodríguez sobre la planificación de personal para el curso 2025-2026 y denunció que la Xunta está utilizando el Plan MEGA para cubrir necesidades estructurales del centro.

Según expuso Taibo, la Consellería decidió eliminar el desdoblamiento de las aulas de tercero y sexto de primaria, una medida que fue rechazada por la comunidad educativa del colegio. Como compensación, Educación envió dos docentes a través del Plan MEGA, un programa europeo concebido para reforzar al alumnado con mayores dificultades y promover la inclusión y la personalización del aprendizaje. Sin embargo, en lugar de dedicarse a apoyos específicos, estos maestros han sido asignados como tutores de nuevas aulas, asumiendo funciones estructurales que nada tienen que ver con la finalidad original de los fondos.

Para el BNG, este uso de los recursos europeos distorsiona los objetivos del Plan MEGA y deja sin atención especializada al alumnado más vulnerable, que pierde apoyos directos dentro y fuera del aula. Taibo advirtió de que la reducción de personal disponible para refuerzos también está afectando a proyectos educativos que formaban parte de la vida del centro, como la Huerta escolar, los talleres de Robótica o la Biblioteca, que se habrían visto reducidos o directamente suprimidos por falta de profesorado.

La diputada recordó que la ANPA ya envió en septiembre un escrito a la Dirección Territorial de Educación alertando de esta situación y reclamando una solución, sin obtener respuesta. Por ello exigió que la Consellería convoque de inmediato una reunión con los representantes de la comunidad educativa del CEIP Valle-Inclán, escuche a las familias y al profesorado y explique con claridad cuál es su plan para garantizar una dotación de personal adecuada.

“Si ustedes utilizasen fondos propios para contratar al profesorado estructural que necesita el centro, podrían destinar los fondos europeos al refuerzo que realmente precisa el alumnado”, criticó Taibo, que calificó la actuación de la Xunta de “arbitraria” y más preocupada por los números que por la calidad de la enseñanza.

La intervención de la parlamentaria puso de relieve una preocupación que, según subrayó, va más allá de este colegio de Oleiros: el riesgo de que los fondos europeos se conviertan en una herramienta para tapar carencias de personal en lugar de servir para mejorar la equidad y el apoyo a los estudiantes con más dificultades. En el caso concreto del CEIP Valle-Inclán, la comunidad educativa ya ha convocado movilizaciones para reclamar la reposición del profesorado suprimido y la recuperación de los proyectos didácticos que daban identidad al centro.

⚙ Configurar cookies
0.068648099899292