El Ayuntamiento de Paderne premia la escritura creativa entre el vecindario con el Certamen de Relato Corto

El Ayuntamiento de Paderne apuesta, un año más, por promover la escritura creativa entre la vecindad. Lo hace a través de una nueva edición del Certamen de Relato Corto, cuya temática central serán relatos de historias reales o de ficción que ocurran o estén relacionadas con Paderne.
Las personas interesadas podrán participar en dos categorías. Por un lado, habrá una categoría juvenil para jóvenes de 10 a 17 años y, por otro, una categoría general para vecinos y vecinas de 18 años en adelante.
Los trabajos deben ser originales, inéditos y no premiados, además de estar escritos en lengua gallega y presentados en formato Word, DIN A4, narrativa o poesía. La extensión máxima es de cinco páginas, a una sola cara, en letra Arial tamaño 12 e interlineado de 1,5.
Un jurado de tres personas, elegido por el Ayuntamiento de Paderne, será el encargado de valorar la calidad de la escritura, la técnica literaria y la originalidad como factores para determinar el mejor trabajo de entre todos los presentados —junto con la hoja de inscripción— en el Ayuntamiento de Paderne o a través de la sede electrónica. El plazo para recibir candidaturas finaliza el 10 de marzo.
El sábado 17 de mayo, coincidiendo con el Día de las Letras Gallegas, se llevará a cabo la entrega de premios. En la categoría general, el premio consistirá en la publicación del relato en una obra que recopile los trabajos presentados, un lote de 30 ejemplares de la misma, una cesta de productos típicos de la zona y un premio económico de 400 euros. En la categoría juvenil, el galardón será la publicación del relato en la misma obra recopilatoria, un lote de 30 ejemplares, una cesta de productos típicos de la zona y una tablet.