El Ayuntamiento de Oleiros lleva a la Fiscalía a un maderero por talar sin licencia municipal

El Ayuntamiento de Oleiros ha anunciado que trasladará a la Fiscalía las acciones de un maderero que, mediante un entramado de empresas, está cortando madera en zonas protegidas sin la licencia correspondiente. A pesar de argumentar que cuenta con la autorización de la Xunta de Galicia, en el municipio de Oleiros existe un Plan General y una ordenanza que obligan a contar con licencia municipal para poder realizar estas actividades.
Además de las actuaciones ilegales en terrenos municipales, varios vecinos y vecinas han denunciado que este individuo, representante de las empresas Eucaliptos del Atlántico y Río Torto, también ha estado cortando madera en montes privados sin el consentimiento de los propietarios y sin ofrecer contraprestación económica. También se investiga una posible suplantación de identidad por parte de este maderero. El Ayuntamiento de Oleiros ya tiene varios expedientes sancionadores abiertos contra él por actividades ilegales, que suman un total de 204.000 euros en sanciones.
Ante estos hechos, el Ayuntamiento de Oleiros ha instado a la Fiscalía a que inicie las acciones legales pertinentes contra este individuo por atentar contra el medio ambiente, dañar caminos públicos y apropiarse de bienes ajenos. La normativa local establece que la tala de madera en el municipio requiere obligatoriamente la licencia municipal, independientemente de las autorizaciones que pudiera tener de la Xunta de Galicia.
El Plan General y la Ordenanza de Talas de Oleiros también exigen que las actividades de corte se realicen cumpliendo con las condiciones específicas del Ayuntamiento, como la reforestación, el cuidado de los caminos y la presentación de garantías financieras para cubrir posibles daños.
El Ayuntamiento recuerda a la vecindad que, para evitar sanciones, es fundamental que verifiquen que los madereros a los que venden madera tengan la licencia municipal pertinente y que cumplan con la ordenanza establecida. En caso de talas ilegales en montes privados, sin acuerdos previos con los propietarios, se insta a denunciar los hechos a la Guardia Civil e informar al Concello para adoptar las medidas necesarias.