El Ayuntamiento de Oleiros denuncia que la Xunta ignora sus demandas para mejorar el transporte público

La reunión celebrada entre la Xunta de Galicia y los ayuntamientos de la comarca de A Coruña sobre el transporte público terminó con una negativa rotunda a las peticiones formuladas por el Ayuntamiento de Oleiros. Según informó la Directora General de Movilidad, ninguna de las propuestas presentadas por el gobierno local será atendida.
El Ayuntamiento de Oleiros lleva meses reclamando mejoras urgentes en el servicio, que considera imprescindible para dar respuesta a las necesidades reales de la población. En noviembre pasado, el ejecutivo municipal presentó una serie de propuestas, entre las que destacaban el incremento de la frecuencia de la línea B-1 y su prolongación hasta la Iglesia de Nós, una parroquia de 5.000 habitantes que actualmente carece de servicio de autobús.
Otras solicitudes incluían la creación de nuevas rutas para conectar zonas como Franzomel, Abeleiras y Xaz, así como una línea circular entre Perillo y la Universidad que operase en los horarios de entrada y salida de las clases. También se pedía el refuerzo de las principales líneas en horas punta, como la B9 —que cubre parroquias como Dexo, Serantes, Maianca, Dorneda, Liáns y Perillo— y la B3, que conecta Oleiros, Montrove y Perillo y que, según el Ayuntamiento, debería reducir su frecuencia de los 40 minutos actuales a 20 en los momentos de mayor demanda.
En vista de las necesidades futuras, el Ayuntamiento solicitó además un estudio para valorar la creación de líneas que unieran los principales núcleos de población con polígonos industriales, centros médicos y localidades de otros municipios, así como un sistema más flexible y adaptado a períodos de mayor movimiento, como épocas comerciales o de ocio.
La respuesta negativa de la Xunta generó un fuerte malestar en el gobierno local. El alcalde, Ángel García Seoane, fue contundente en su valoración: “Nos parece un insulto y una tomadura de pelo total. Está claro que el transporte les importa un bledo. Les preocupa más defender el lucro de las empresas concesionarias que los intereses de la ciudadanía. Nosotros seguiremos denunciando estos hechos hasta que se logre un servicio digno”, manifestó.
Desde el Ayuntamiento, anuncian que continuarán luchando para que se atienda una demanda que consideran esencial para la calidad de vida y la movilidad de la población de Oleiros.