El Ayuntamiento de Miño presenta un presupuesto récord de más de 10,5 millones de euros para 2025

El Ayuntamiento de Miño llevará al pleno de la próxima semana la aprobación de un nuevo presupuesto municipal que asciende a 10.539.559 euros, la cifra más alta de la historia del municipio. Este presupuesto supone un incremento de casi el 30 % respecto a los 8,2 millones de euros de 2024 y consolida la tendencia de crecimiento que se ha venido marcando en los últimos años.
La evolución económica del Ayuntamiento es especialmente destacable si se tiene en cuenta que en 2014 el presupuesto apenas superaba los 5 millones de euros. A partir de 2017 se inició una senda ascendente que permitió superar por primera vez la barrera de los 10 millones en 2022. Tras una ligera reducción en 2024, el ejercicio 2025 no solo recupera ese techo, sino que lo supera ampliamente.
El alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, destacó la importancia de esta cifra: “Este presupuesto es el reflejo de una gestión responsable y ambiciosa. Nos permite invertir en infraestructuras, mejorar servicios esenciales y responder a las necesidades reales de la ciudadanía. Hemos pasado de un ayuntamiento con dificultades económicas a uno que ahora puede afrontar proyectos clave sin hipotecar el futuro”.
Aumento de ingresos y más inversiones
El incremento de 2,3 millones de euros respecto al presupuesto anterior se explica por cuatro factores principales. En primer lugar, destaca la concesión de un nuevo préstamo aprobado por el Ministerio de Hacienda para hacer frente al pago de sentencias derivadas de las expropiaciones de FADESA, que supone 1 millón de euros. En segundo lugar, se produce un aumento de la recaudación por impuestos y tasas como consecuencia del mayor dinamismo económico en el municipio, así como por la eliminación de la bonificación del IBI de la AP-9, lo que representa un incremento de 500.000 euros. En tercer lugar, el Ayuntamiento recibirá 500.000 euros más procedentes de subvenciones de capital, especialmente de los Fondos Next Generation destinados a la nueva escuela infantil de Xarío y del Plan Único 2024 de la Diputación de A Coruña. Finalmente, el aumento de las transferencias corrientes del Estado y de la financiación vinculada al incremento de horas del Servicio de Ayuda a Domicilio aportará 300.000 euros adicionales.
Estos recursos permitirán cubrir el aumento del gasto corriente, que se incrementa en 1,4 millones de euros respecto al año anterior. Este aumento se debe, principalmente, a la nueva contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio, a la mejora del servicio de limpieza y mantenimiento de zonas verdes —con un coste conjunto de 800.000 euros—, y al pago del crédito principal derivado de las sentencias de FADESA, que representa 600.000 euros.
Inversiones por casi un millón de euros
El capítulo de inversiones reales asciende a 842.753,74 euros e incluye actuaciones relevantes en varios ámbitos. Entre las principales se encuentran el acondicionamiento de la plaza en A Fonte, la renovación del parque infantil de Bemantes y los trabajos de mejora ambiental y paisajística en la playa de A Ribeira. También se contempla la reforma y ampliación de la antigua escuela unitaria de Xarío, con el objetivo de transformarla en una nueva escuela infantil.
Además, se incluyen inversiones en la pavimentación de caminos, mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento, así como en la renovación del sistema de iluminación pública en diversas zonas del municipio.
El gobierno local mantiene su compromiso con la reducción progresiva de la deuda heredada y con la optimización de los recursos municipales. El alcalde subrayó que “no solo estamos garantizando el presente de Miño, sino también su futuro”, haciendo hincapié en la estabilidad económica como base para seguir transformando el municipio. El presupuesto para 2025 sitúa a Miño en una posición privilegiada para afrontar con solvencia y visión de futuro los retos del mañana.