El Ayuntamiento de Miño actúa en la playa de A Ribeira para rehabilitar y mejorar su contorna natural

El Ayuntamiento de Miño y la Xunta de Galicia llevan a cabo la recuperación y rehabilitación del patrimonio natural y cultural de la playa de A Ribeira de Miño. La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, acompañada por la directora territorial de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, Pilar Arias, visitó la zona donde el Ayuntamiento llevará a cabo la recuperación de una parte de la Senda dos Sentidos. El proyecto, que se ejecutará este año en la playa de A Ribeira, contará con una ayuda de la Xunta de 30.000 euros.
La actuación, que abarcará 1 kilómetro de extensión, busca rehabilitar y mejorar el entorno natural de la zona sur de la playa de A Ribeira, abordando problemáticas como la presencia de especies exóticas invasoras, el uso indebido del espacio y el impacto visual de infraestructuras. A través de acciones de limpieza, regeneración ambiental y medidas correctoras, se pretende transformar este espacio degradado en una zona natural revitalizada y sostenible, fomentando la conservación de la biodiversidad y la compatibilidad con el uso público.
Los trabajos incluirán la limpieza de la zona, el tratamiento de la canalización de agua, la ocultación del tubo de salida de la EDAR, la retirada de especies exóticas invasoras, la regeneración ambiental del talud y la plantación de especies autóctonas para recuperar la vegetación característica. También se construirá un murete de mampostería seca para delimitar y proteger la vegetación, se instalarán elementos de madera disuasorios y se colocarán señales informativas sobre la vida silvestre del espacio natural.
Belén do Campo destacó que estas ayudas del Gobierno gallego, que suman un total de 1,8 millones de euros, están destinadas a preservar las reservas de la biosfera de Galicia y a financiar actuaciones, estudios e inversiones en los ayuntamientos situados en esas áreas. En el caso de la Reserva de la Biosfera As Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, además de Miño, también han resultado beneficiarios los municipios de Carral, Oleiros, Paderne, Arteixo, Bergondo y Oza-Cesuras, con un importe global de casi 165.000 euros.
La delegada explicó que las subvenciones se destinan a proyectos de conservación, restauración y mejora de la biodiversidad, conectividad ecológica, recuperación de elementos patrimoniales y creación o mejora de infraestructuras de gestión y ordenación de usos recreativos.
Durante la visita, Belén do Campo también comprobó los resultados de dos actuaciones previas en la Senda dos Sentidos, ejecutadas con ayudas de la Xunta dentro de la orden para preservar y mejorar las zonas de la Red Natura. Con una ayuda de 20.000 euros, se llevó a cabo la recuperación del trazado de la senda entre la playa de A Ribeira y el Puente del Porco, mejorando la transición entre el ecosistema fluvial y costero en la desembocadura del río Lambre en la ría de Betanzos.
Los trabajos incluyeron la restauración y conservación del ecosistema natural, la eliminación de especies exóticas invasoras, la restauración de la vegetación característica y la mejora de la accesibilidad para su visita y disfrute respetuoso por parte de la ciudadanía.