El Ayuntamiento de Culleredo aplazó su Pleno debido a la caída masiva del suministro eléctrico

El Gobierno municipal de Culleredo explicó los motivos que llevaron a la desconvocatoria del Pleno ordinario previsto para el 29 de abril, una decisión motivada por la caída masiva del suministro eléctrico y de las redes de telecomunicaciones registrada el día anterior, el 28 de abril.
Según informó el Ejecutivo local, esta incidencia ajena a la administración impidió durante más de diez horas el acceso a la documentación necesaria para los miembros de la Corporación, lo que vulnera el plazo legal de dos días hábiles que establece la Ley de Bases de Régimen Local (art. 46.2.b) para garantizar el estudio previo de los asuntos a tratar.
Ante esta situación, el Gobierno consultó a los habilitados nacionales, concretamente al Secretario General del Ayuntamiento, quien confirmó que se daban los requisitos legales para proceder al aplazamiento del Pleno y así preservar el derecho de los concejales y concejalas a ejercer su labor con plenas garantías.
El Ejecutivo local también realizó consultas informales a los grupos políticos con representación –Partido Popular, BNG y Alternativa dos Veciños–, que, según asegura, no mostraron oposición a la decisión y aceptaron la nueva fecha como adecuada dadas las circunstancias excepcionales.
Desde el Gobierno municipal manifiestan su sorpresa por las críticas posteriores del BNG, al considerar que esta formación intenta “hacer un uso partidista de una situación objetiva y tratada con total transparencia y respeto institucional”.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el funcionamiento democrático de la Corporación, con el respeto a los derechos de la oposición y con la colaboración entre fuerzas políticas. “Seguiremos trabajando con seriedad y responsabilidad, lejos de maniobras oportunistas que no aportan nada a la vecindad de Culleredo”, concluyen.