El Ayuntamiento de Cambre reclama más diálogo en la tramitación de la Vía Ártabra

ACoruñaXa
La alcaldesa María Pan exige a la Xunta consenso para definir el trazado da Vía Ártabra
A concelleira María Pan é a nova candidata de UxC a alcaldía do municipio
18 Mar 2025

La alcaldesa de Cambre, María Pan, reivindicó ante la Axencia Galega de Infraestruturas (AXI) la necesidad de establecer un mayor consenso y diálogo en la tramitación de la Vía Ártabra. La regidora trasladó esta petición en una reunión mantenida con el director de la AXI, en la que también estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Obras, Servicios, Transporte y Medio Ambiente, Juan Leirós, y el edil de Alternativa dos Veciños, Manuel Castro Uzal.

El encuentro se celebró tras múltiples solicitudes por parte del Concello y permitió constatar que la Xunta sigue apostando por el enlace en A Gándara. Pan lamentó esta postura, calificándola de inmovilista, ya que se mantiene a pesar de que dos jueces tumbaron tanto la propuesta de trazado como el proyecto constructivo. La alcaldesa agradeció la celebración de la reunión, pero insistió en que el Concello seguirá defendiendo la necesidad de que la Xunta se siente con los municipios afectados para proponer tres alternativas de trazado, tal y como exige la normativa.

Desde hace años, el Ayuntamiento de Cambre apuesta por una Vía Ártabra con enlace en Catro Camiños (Cecebre) y libre de peajes. La AXI, sin embargo, rechazó esta opción argumentando que no obtendría el visto bueno del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. No obstante, Pan destacó que el Ministerio no ha emitido ningún informe que indique la inviabilidad de esta propuesta, por lo que considera que ahora es el momento adecuado para estudiar todas las alternativas posibles y contar con todos los agentes implicados en la toma de decisiones.

La alcaldesa aboga por un encuentro en el que participen representantes de todos los ayuntamientos afectados y de la Xunta de Galicia, con el objetivo de analizar las distintas opciones y remitirlas al Ministerio para su estudio y evaluación.

Una lucha histórica

El Gobierno local lleva años defendiendo que la Vía Ártabra debe articularse en base a tres pilares fundamentales: cohesión social, medio ambiente y dinamización empresarial.

En la vertiente social, el Plan Sectorial de 2004 concebía la Vía Ártabra como una carretera libre de peajes y con conexión en Catro Camiños, pero el enlace en A Gándara beneficiaría únicamente a una parte del área metropolitana, dejando de lado la cohesión territorial.

En el ámbito medioambiental, el Concello ha alertado en múltiples ocasiones del impacto que tendría la propuesta autonómica, afectando no solo al humedal de A Gándara, sino también a la ría de O Burgo.

Desde el punto de vista económico, el trazado promovido por la Xunta aislaría a Cambre con respecto al resto de la comarca, mientras que la opción defendida por el Concello mejoraría la conectividad de los polígonos industriales de la zona y favorecería la creación de actividad económica y empleo. Según el Gobierno local, no tiene sentido una Vía Ártabra que no conecte con la A-6 ni que funcione como un nexo de unión entre los polígonos y el Puerto Exterior.

Otro de los asuntos abordados en el encuentro fue la ejecución del Vial 11-17, una infraestructura fundamental para mejorar la movilidad en la comarca y reducir los problemas de tráfico en la Costa da Tapia. El Ayuntamiento presentó una alegación al proyecto debido al impacto ambiental que tendría sobre los arroyos de San Pedro y San Marcos, subrayando la necesidad de garantizar la continuidad de los corredores ecológicos, tal y como establece el Plan de Ordenación del Litoral.

Como alternativa a la pantalla acústica inicialmente prevista, el Ayuntamiento propuso la instalación de pivotes, una modificación que permitiría minimizar el impacto ambiental. Durante la reunión, la alcaldesa confirmó que el Gobierno local apoyará la ejecución del Vial 11-17 siempre que se realice esta modificación en el proyecto.

⚙ Configurar cookies
0.17430305480957