El Ayuntamiento de Cambre aborda con la Xunta la ejecución de la Vía Ártabra y del Vial 11-17

La alcaldesa, María Pan, y el concejal de Urbanismo, Obras, Servicios, Transporte y Medio Ambiente, Juan Leirós, mantuvieron una reunión con la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue. En el encuentro se abordó la ejecución de la Vía Ártabra y del Vial 11-17, infraestructuras que ambas partes calificaron como "fundamentales" para mejorar la movilidad no solo de Cambre, sino de toda el área metropolitana.
La primera edil valoró la reunión como positiva, destacando que “después de mucho tiempo, Cambre tendrá la oportunidad de sentarse en una mesa técnica y negociar cómo serán estas infraestructuras viarias, esenciales para que nuestro municipio siga creciendo”. La previsión es mantener un nuevo encuentro en las próximas semanas para definir los siguientes pasos en la tramitación de estos proyectos.
La regidora y el concejal solicitaron un "mayor consenso y trabajo conjunto" en la redacción del nuevo proyecto de la Vía Ártabra, cuyo trazado y proyecto anterior fueron anulados por sentencia judicial. Desde Cambre defienden que la infraestructura debe mantener las líneas aprobadas por la Xunta en el Plan Sectorial de 2004, en el que se contemplaba como libre de peaje y con un enlace con la AP-9 en Catro Camiños (Cecebre) y con la A-6. Pan y Leirós subrayaron que esta propuesta beneficiaría no solo a Cambre, sino a toda el área metropolitana.
Otro de los proyectos analizados fue el del Vial 11-17, una carretera que conectaría la N-VI (a la altura del club de tenis en San Pedro de Nós) con la AP-9 y con A Marisqueira (en A Barcala), sin necesidad de atravesar Costa da Tapia. Según la alcaldesa, esta infraestructura permitiría una mejor conexión entre Cambre y Oleiros, así como con las ciudades de A Coruña y Santiago.
La tramitación de este vial quedó paralizada en 2017, cuando la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda advirtió que el proyecto debía someterse a una evaluación de impacto ambiental ordinaria en lugar de simplificada.
La regidora también solicitó a la Xunta actuaciones para mejorar el estado de la AC-214 en Costa da Tapia, con el objetivo de que el Concello pueda asumir la titularidad de este tramo en el futuro. Entre las mejoras propuestas se incluye la elevación de los pasos de peatones para aumentar la seguridad viaria.
Asimismo, reivindicó la construcción de aceras en la AC-221, desde la rotonda de Catro Camiños hasta la zona del Apeadero, una petición que el Concello ya había trasladado a la Xunta en 2018 y reiterado en varias ocasiones en los años siguientes.
OTRAS DEMANDAS
La alcaldesa también puso sobre la mesa otras necesidades clave para la seguridad viaria de Cambre, como la construcción de una rotonda en el núcleo urbano, un proyecto que ya había sido formulado en un convenio entre el Concello, la Diputación de A Coruña y la Xunta.
Además, se solicitó la ejecución de aceras en un tramo de la AC-214, así como la instalación de nuevas marquesinas en esta carretera.