El Ayuntamiento de Arteixo presentará el Plan de Acción Integrado (PAI) para los Fondos Feder

El Ayuntamiento de Arteixo presentará en el próximo pleno el denominado Plan de Acción Integrado (PAI), con el objetivo de competir en la nueva convocatoria de los Fondos Feder, que se enmarcan dentro de las Estrategias de Desarrollo Local. A través de este plan, el Concello solicitará un total de 6,1 millones de euros para proyectos municipales, aunque también se está trabajando en otras líneas de fondos europeos ya concedidos, como el Proyecto Londra, los Perte del agua o los fondos Next Generation.
Uno de los principales motivos para solicitar esta financiación es la necesidad de modernizar el municipio en el ámbito digital y en aspectos relacionados con la innovación. La instalación de una infraestructura tecnológica destinada a incorporar sistemas inteligentes será uno de los ejes centrales del PAI, con una especial incidencia en la mejora de la movilidad en el municipio. Entre las mejoras que se solicitarán destaca la adquisición de un autobús eléctrico de doce metros y con capacidad para noventa personas, que operará en la línea circular que une los núcleos urbanos. Este proyecto se complementa con una anterior convocatoria de fondos europeos, en la que se obtuvieron recursos para la compra de dos microbuses eléctricos que circulan en las líneas de las parroquias rurales.
Otra de las propuestas incluye la creación de un intercambiador modal, que se situará en la zona escolar del municipio y permitirá mejorar la conexión entre las líneas de autobuses metropolitanos y municipales. También se implantará una plataforma de gestión de movilidad, que ofrecerá información en tiempo real sobre los diferentes medios y rutas de transporte. Finalmente, el plan prevé la instalación de un sistema inteligente de monitorización del tráfico, con sensores y videovigilancia, con el fin de mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en el municipio.
Este será uno de los principales proyectos del PAI, pero también se incluirán otras iniciativas que promoverán la peatonalización en núcleos urbanos y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y cultural.