El Ayuntamiento de Abegondo trabaja en las obras de nuevos accesos al futuro centro de salud

El Ayuntamiento de Abegondo avanza en la creación de los nuevos accesos al futuro centro de salud, que actualmente está en plena ejecución por parte de la Xunta de Galicia. El gobierno local ha iniciado las obras para abrir una nueva vía que conectará la carretera principal, la AC-542, con el nuevo equipamiento sanitario. Para su creación, el Ayuntamiento ha invertido 110.000 euros en la adquisición de las fincas necesarias, tras las negociaciones con los propietarios.
El nuevo vial partirá de la zona de la gasolinera y llegará a la parte trasera del centro de salud, donde también se encuentran otras instalaciones de uso común como el polideportivo, la piscina, el parque y el aula lúdica. El alcalde, José Antonio Santiso, ya ha mantenido contacto con la Consellería de Planificación de Infraestructuras para proponer la construcción de una rotonda en la intersección de este nuevo acceso con la carretera autonómica AC-542, lo que permitirá mejorar la circulación y la seguridad vial, especialmente en la incorporación desde el carril que viene de San Tirso.
Además de la apertura del vial, el Ayuntamiento también está renovando los servicios de abastecimiento y saneamiento en la zona, donde se encuentran también varios inmuebles. Santiso aseguró que la creación de los accesos se realiza con antelación "para garantizar que existan en el momento en que finalicen las obras del edificio". La previsión de la Xunta es poder abrir el nuevo centro a lo largo de este año.
Se señala que la construcción del nuevo centro de salud de Abegondo avanza a buen ritmo y tendrá un papel destacado de la madera en su estructura. El proyecto, con una inversión total de 2.708.948 euros, contará con una planta baja dedicada a los servicios de asistencia médica, con consultas de médicos generales y pediatría, así como la sala de muestras, enfermería, entre otras dependencias.
En la planta superior estarán los despachos y zonas para los profesionales, como una sala de descanso y biblioteca, mientras que el sótano acogerá las instalaciones. La nueva edificación estará situada en la parcela adquirida por el Ayuntamiento junto al actual centro de salud y tendrá una superficie total de 1.221 metros cuadrados.