El Ayuntamiento de Abegondo aprueba unos presupuestos de 6,8 millones para 2025

El Ayuntamiento de Abegondo aprobó en pleno extraordinario sus presupuestos para el ejercicio 2025 con un importe de 6.879.151,02 euros, lo que supone un incremento del 2,27 % respecto al año anterior. Las cuentas ponen el foco en el bienestar social, consolidándose como una prioridad de la acción de gobierno.
El alcalde José Antonio Santiso destacó que las partidas destinadas a la asistencia social primaria representan el 25 % del presupuesto total, incluyendo medidas como ayudas a la dependencia, programas de apoyo a mayores y ayudas de emergencia social. En total, los ámbitos de servicios sociales, cultura, deporte y desarrollo local suman el 48 % del presupuesto, con un aumento respecto al ejercicio 2024. En concreto, el fomento del deporte contará con un 16 % del total, mientras que la promoción de la cultura dispondrá de un 11 %.
Las inversiones municipales absorben el 22 % del presupuesto, con un total de 1.542.603,05 euros. Entre las actuaciones previstas destaca la compra de un inmueble en San Tirso por 400.000 euros, al que se destinarán 275.000 euros adicionales para su reforma. El edificio será utilizado con fines sociales. También se incluye una partida de 74.000 euros para continuar con la reforma del cuartel de la Guardia Civil, 47.000 euros para mejoras en la piscina municipal y 55.000 euros para mejorar los accesos al nuevo centro de salud. Además, habrá fondos para la mejora de la red viaria y para la adquisición de nuevo equipamiento.
Santiso anunció que los 800.000 euros del remanente disponible se destinarán a obras en la red viaria y en servicios básicos como el saneamiento, así como que el Ayuntamiento está negociando con la Xunta un acuerdo de 1 millón de euros para nuevas actuaciones de saneamiento en Orto y Crendes. Otro de los aspectos destacados de los presupuestos es el incremento del 20 % en las ayudas al transporte escolar, con una consignación total de 60.000 euros entre este programa y el de escolarización. El alcalde destacó que estos presupuestos buscan ofrecer unos servicios de calidad para la ciudadanía en las áreas de mayor prioridad. La propuesta fue aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno, mientras que la oposición votó en contra.
El pleno también aprobó la actualización de la ordenanza fiscal del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), que pasa del 2,4 % al 2,6 %. El Ayuntamiento justifica este ajuste como una medida para garantizar la estabilidad presupuestaria, aunque el impacto previsto en los ingresos municipales será de apenas 13.500 euros anuales. La tasa del ICIO en Abegondo continúa por debajo de la media comarcal, situada en el 2,8 %, y del máximo permitido por la legislación, que asciende al 4 %. La medida fue aprobada con los votos del gobierno local y el rechazo de la oposición.