El Ayuntamiento de A Coruña responde a las reclamaciones vecinales de Novo Mesoiro sobre el transporte

El Ayuntamiento de A Coruña ha respondido a las solicitudes trasladadas por la Asociación Vecinal de Novo Mesoiro sobre las carencias en el transporte público del barrio. Entre las medidas aplicadas, el gobierno local explica que se reforzó el servicio de autobús urbano en las horas de mayor demanda: a las 08.00 y 08.15 horas, coincidiendo con la entrada escolar y laboral, y alrededor de las 14.00 horas, en la franja de salida de los colegios.
Asimismo, se informa de la instalación de dos nuevas estaciones de BiciCoruña, que se suman a la ya existente, y se recuerda que las aportaciones realizadas en los encuentros por distritos —incluido el de Novo Mesoiro— están siendo tenidas en cuenta en la elaboración del nuevo pliego del bus urbano.
Sin embargo, desde la Asociación Vecinal advierten que estas medidas resultan insuficientes. Subrayan que la reunión celebrada en el barrio fue una de las más participativas de toda la ciudad, lo que demuestra la importancia del transporte para su población. Transcurridos ya seis meses, critican que no se hayan concretado avances en las peticiones principales, como las conexiones directas con hospitales y universidades.
En cuanto a la instalación de BiciCoruña, reconocen el valor de la medida pero recuerdan que proviene de los presupuestos participativos y no de una iniciativa específica para mejorar la movilidad en Novo Mesoiro. Añaden, además, que la bicicleta no es una opción viable en todos los casos, como el de una vecina en tratamiento oncológico mencionado en la reunión con el Ayuntamiento.
La asociación insiste en la necesidad de que cada barrio tenga un planteamiento propio en materia de transporte: 'Novo Mesoiro no tiene las mismas necesidades que Monte Alto, y un enfoque global puede dejar fuera a los barrios periféricos', señalan.
Por último, la entidad vecinal asegura que seguirá reclamando que las necesidades reales de Novo Mesoiro se reflejen en el nuevo pliego del transporte urbano y que se implementen medidas que mejoren de forma efectiva la movilidad.