El Ayuntamiento de A Coruña reafirma cumplir los requisitos para la declaración de ZMRT

ACoruñaXa
Presentó la memoria justificativa para ser declarada como Zona de Mercado Residencial Tensionado (ZMRT)
apg_20250131_ALCALDESA_DINIS_MESA_SECTORIAL_VIVENDA_002
31 Jan 2025

El Ayuntamiento de A Coruña ha presentado la memoria justificativa para la declaración de la ciudad como Zona de Mercado Residencial Tensionado (ZMRT), un documento en el que se concluye que A Coruña cumple con los requisitos establecidos en la Ley estatal de Vivienda. La alcaldesa, Inés Rey, y el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, han abordado este tema en la reunión de la Mesa Sectorial de Vivienda, en la que participaron numerosos agentes y entidades del sector.

Durante el encuentro, Francisco Díaz Gallego confirmó, junto con la alcaldesa, que A Coruña "cumple con todos los criterios para declarar tanto el municipio en su conjunto como por distritos o secciones" como ZMRT. "Según este estudio encargado por el Ayuntamiento y basado en datos de los diez distritos censales y 186 secciones censales, la ciudad cumple ambos criterios en un 50 % de los distritos y en un 70 % de las secciones", explicó el concejal.

La Ley estatal de Vivienda establece dos requisitos para que una ciudad sea declarada ZMRT: que el coste de la hipoteca o alquiler, sumado a los gastos derivados de la vivienda, supere el 30 % de la renta media de los hogares y que el precio de compra o alquiler haya experimentado un crecimiento en los últimos cinco años un 3 % superior al IPC.

Díaz Gallego recordó que el gobierno de Inés Rey ha puesto en marcha un importante Plan de Vivienda, con inversiones recogidas en los nuevos Presupuestos Municipales para 2025, como los 10 millones de euros destinados a la creación de vivienda en Xuxán. También señaló los próximos pasos para presentar el informe a la Xunta de Galicia y solicitar la declaración de A Coruña como Zona de Mercado Residencial Tensionado.

Ahora se abre un período de 15 días de consulta pública, tras el cual la Mesa Sectorial de Vivienda se volverá a reunir para definir el plan municipal de medidas a tomar, que será aprobado en Junta de Gobierno Local y remitido a la Administración autonómica en marzo.

Por otro lado, la alcaldesa informó en rueda de prensa de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el texto de la nueva ordenanza reguladora de las Viviendas de Uso Turístico (VUT). "Esta es una medida que impulsamos con la intención de ayudar a equilibrar el mercado de alquiler en la ciudad y aliviar los precios actuales, atendiendo a las dificultades existentes en el acceso a la vivienda", declaró Inés Rey.

0.15851521492004