El Ayuntamiento de A Coruña moviliza suelo municipal para crear más de 300 viviendas públicas

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, anunció el inicio de una iniciativa que permitirá al Ayuntamiento de A Coruña movilizar suelo de titularidad municipal para la construcción de más de 300 nuevas viviendas públicas. Esta medida forma parte del conjunto de acciones del Gobierno local para hacer frente a los elevados costos de la vivienda y a la falta de alquileres accesibles en la ciudad.
La propuesta aprobada en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local consiste en ceder dos tercios de los solares edificables de propiedad municipal en varios puntos de la ciudad, como Xuxán, Os Rosales, el Ensanche y el lugar de Pedro Fernández, cerca de la Pasaje. La primera parte de la iniciativa incluye un concurso público para la cesión de tres parcelas en el barrio de Xuxán, destinadas a la construcción tanto de vivienda protegida como de vivienda libre. A través de este proceso, las cooperativas y promotoras podrán construir edificios, los cuales serán alquilados a precios fijados por el Ayuntamiento durante un plazo de 50 años, tras lo cual la propiedad del inmueble revertirá al Ayuntamiento.
El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, explicó que la medida busca aumentar la oferta de viviendas de alquiler en A Coruña a precios razonables, sin perder la titularidad del suelo municipal, e incrementar la oferta de vivienda pública en la ciudad. Con esta movilización de suelo, se prevé la creación de 180 nuevas viviendas en Xuxán, que se sumarán a las 50 que ya se están construyendo en la parcela Z-37 del barrio, con una inversión superior a los diez millones de euros.
Por otro lado, el Ayuntamiento también cederá cuatro parcelas al Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS) con el fin de fomentar la construcción de más vivienda protegida en régimen de alquiler. Estas parcelas están situadas en la calle Rey Abdullah, cerca de la plaza de la Porticada, en el lugar de Pedro Fernández y en el barrio de Os Rosales. Se prevé que se puedan construir 120 viviendas protegidas, que se sumarían a las 180 viviendas del concurso en Xuxán.
Díaz Gallego destacó la importancia de colaborar entre administraciones para abordar el problema del acceso a la vivienda, independientemente de las diferencias políticas, y aseguró que el Ayuntamiento continuará trabajando para dar respuesta a las necesidades habitacionales de la ciudadanía.