El Ayuntamiento de A Coruña mantendrá las tarifas bonificadas del transporte urbano hasta junio

El Ayuntamiento de A Coruña mantendrá las tarifas bonificadas en el servicio de transporte urbano durante el primer semestre del año. Así lo anunció el concejal de Economía y Planificación Estratégica y portavoz del Gobierno municipal, José Manuel Lage. La medida fue ratificada en la Junta de Gobierno Local celebrada en María Pita. El transporte urbano de A Coruña cerró el pasado año con un récord histórico de más de 27,5 millones de viajes.
Lage recordó que, a finales de diciembre, se aprobó la ampliación de esta medida hasta el 30 de junio, tras la prórroga de las ayudas al transporte aprobada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA). “Esto supone que el Estado continúa asumiendo el 30 % de la bonificación, mientras que el Ayuntamiento cubre el 20% restante”, explicó. De este modo, el precio del servicio se mantendrá reducido a la mitad para los usuarios de la Tarjeta Millenium, con un coste de 0,38, 0,12 y 0,15 euros en las tarifas general, social y universitaria, respectivamente.
El edil criticó la falta de apoyo de la Xunta de Galicia a esta iniciativa. “No nos cansaremos de recordar que la Xunta podría contribuir al fomento del transporte público urbano de A Coruña, pero ha descartado esta posibilidad. El Gobierno gallego no apuesta por la movilidad sostenible en nuestra ciudad, mientras que nosotros sí, y por eso seguimos manteniendo las tarifas bonificadas y descartando cualquier subida para este año”, manifestó Lage.
ESTUDIANTES CORUÑESES EN CANADÁ
La Junta de Gobierno Local aprobó la adjudicación del contrato para la gestión de las Becas Norteamérica para el próximo curso. La empresa New Link Education será la encargada de llevar a cabo este programa, que permitirá que 30 estudiantes coruñeses cursen su primer año de Bachillerato en Canadá.
“El Ayuntamiento impulsa esta iniciativa desde hace dos décadas y este año la reforzamos con una inversión de 650.000 euros”, destacó Lage. Las becas cubren la estancia con familias anfitrionas, la escolarización en institutos canadienses, la tramitación de visados, los viajes de ida y vuelta, asistencia sanitaria y una ayuda mensual para manutención. Además, los estudiantes con menos recursos podrán optar a una ayuda económica adicional, condicionada a un informe de vulnerabilidad social emitido por los servicios sociales municipales.
El edil informó de que los trámites administrativos para la convocatoria 2025-26 siguen su curso. Tras la publicación de la lista provisional y la apertura del plazo de reclamaciones —que finaliza hoy—, en los próximos días se dará a conocer la lista definitiva de beneficiarios.
LICITACIÓN DEL SERVICIO DE SALVAMENTO, SOCORRISMO Y VIGILANCIA EN LAS PLAYAS
La Junta de Gobierno Local aprobó la licitación del servicio de salvamento, socorrismo y vigilancia en las playas de A Coruña para la temporada de verano. El servicio se prestará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Lage subrayó que el Gobierno de Inés Rey está trabajando con antelación para definir el dispositivo de prevención y seguridad en los arenales de la ciudad. En las semanas previas al inicio de la temporada, se procederá a la instalación de las casetas de salvamento. El Ayuntamiento destina 600.000 euros a la prestación de este servicio para el presente año, con un contrato prorrogable en 2026.