El Ayuntamiento de A Coruña lanza una campaña para garantizar la convivencia entre hostelería y vecinanza

El Ayuntamiento de A Coruña celebró la segunda reunión de la mesa de trabajo con el sector hostelero y entidades vecinales, un espacio de diálogo presidido por la alcaldesa Inés Rey que busca “buscar puntos de encuentro entre el sector y los vecinos con el objetivo de mejorar la convivencia”.
Durante la sesión, que tuvo lugar en el Palacio Municipal de María Pita, el Gobierno local presentó la propuesta de una campaña de sensibilización para aumentar la concienciación ciudadana en torno al derecho al descanso de la vecindad. Se trata de una respuesta directa al aumento de las llamadas por ruidos: “en lo que va de año se han recibido en la Policía Local 230 llamadas relativas a ruidos generados por locales de hostelería o en su entorno”.
Además, tanto hosteleros como representantes vecinales expusieron diversas propuestas que serán estudiadas por el Gobierno municipal en las próximas semanas “con el objetivo de evaluar su idoneidad y viabilidad”. Como parte de los acuerdos alcanzados, también se decidió la constitución de una mesa técnica para “estudiar la modificación de la normativa actual”.
La alcaldesa destacó “el buen clima en el que se están celebrando las reuniones y la voluntad de todas las partes de acercar posturas en un asunto que preocupa tanto a vecinos como a hosteleros”.
Acompañando a la regidora estuvieron miembros de su equipo de gobierno: Yoya Neira (Medio Ambiente y Distrito 1), Gonzalo Castro (Cultura y Turismo), Francisco Díaz Gallego (Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda), Diana Cabanas (Empleo, Comercio y Mercados) y Montserrat Paz (Seguridad Ciudadana), junto con los directores de las distintas áreas implicadas.
En el encuentro participaron representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña, la Agrupación de Vecinos Orzán-Pescaría, la Asociación de Vecinos de la Ciudad Vieja y la Asociación A Marina – Zona Centro. También asistieron colectivos del sector hostelero como la Asociación de Empresarios de Hostelería, la Asociación en Defensa de los Derechos de la Hostelería y el Ocio Nocturno, Galicia de Noche, así como responsables de locales de las zonas con mayor actividad nocturna de la ciudad.