El Ayuntamiento de A Coruña lanza en directo el podcast ‘Fóra de Guion’ en las Naves del Metrosidero para fomentar el pensamiento crítico entre la juventud

ACoruñaXa
El primer episodio tendrá lugar el 27 de noviembre a las 19.00 horas con un encuentro sobre el uso y abuso del juego en línea
A CORUÑA podcast fora de guion
25 Nov 2025

El Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha ‘Fóra de Guion’, un nuevo proyecto de podcast en directo con público y grabación profesional dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años. La iniciativa busca generar espacios de diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a temas de relevancia social mediante entrevistas, dinámicas participativas e interacción presencial y digital a lo largo de 2026.

El primer episodio se celebrará el 27 de noviembre en las Naves del Metrosidero en un evento abierto al público. La sesión girará en torno al impacto del juego en línea y los límites entre ocio, abuso y adicción. El creador Oveyanejra actuará como presentador y conversará con el también creador de contenidos Santiago Caamaño, conocido como Champi Muros, quien compartirá su experiencia personal y profesional respecto a esta temática. La entidad Agalure aportará la visión técnica sobre prevención y tratamiento de conductas adictivas, guiando también el debate con las personas asistentes.

La alcaldesa, Inés Rey, señaló que este novo espazo ‘demuestra que también podemos conectar con la juventud desde sus formatos y lenguajes, hablando de temas complejos con honestidad, rigor y cercanía’. Asimismo, destacó el compromiso del Gobierno local por ‘ofrecer alternativas de ocio responsables que fomenten el pensamiento crítico frente a los mensajes simplificados o engañosos que a menudo circulan en las redes’.

A lo largo de 2026, el ciclo abordará cuestiones como el bullying, el consumo de sustancias, el bienestar digital o la igualdad de género. Cada episodio combinará testimonios personales, perspectivas profesionales y propuestas de cambio, contando con influencers, especialistas y entidades de referencia en la ciudad. También incluirá juegos y preguntas en directo, y difundirá posteriormente clips en Instagram, TikTok y YouTube como parte de las campañas municipales. El ciclo concluirá con una sesión especial dedicada a la ética y la influencia en redes sociales.

La entrada será libre hasta completar aforo. Al finalizar la grabación, el público podrá acercarse a las personas invitadas y a las entidades colaboradoras para intercambiar impresións e preguntas.

⚙ Configurar cookies
0.0710289478302