El Ayuntamiento de A Coruña instala las dos primeras bases de BiciCoruña en Xuxán y habilita otra en la travesía de Meicende

El Ayuntamiento de A Coruña avanzó hoy en la ampliación de BiciCoruña con la instalación de las dos primeras bases en el barrio de Xuxán. Se trata de las primeras estaciones del servicio en esta zona, incorporadas dentro del plan de expansión que el Gobierno de Inés Rey está ejecutando en todos los distritos de la ciudad.
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, explicó que la ubicación de las bases se decidió teniendo en cuenta la existencia previa de un recorrido de carril bici. “Optamos por situarlas muy cerca de la vía ciclable, aprovechando una infraestructura ya consolidada”, señaló. Así, una de las estaciones se situará en el cruce entre la avenida de Xuxán y la rampa de conexión con la avenida das Fresas de Eirís, mientras que la segunda quedará na avenida de Xuxán, a la altura de la intersección con la calle Galán.
Una vez instaladas, comenzará la fase de pruebas técnicas y la sincronización del software del sistema. “La instalación física es solo el primer paso. Después se realizan los trabajos previos a la puesta en funcionamiento”, recordó la concejala.
Asimismo, el Ayuntamiento instaló una nueva base de BiciCoruña en el acceso principal a la travesía de Meicende, próxima a la rotonda de la refinería y al desvío hacia la avenida de Nostián. Esta actuación permitirá facilitar los desplazamientos de las personas trabajadoras del polígono industrial y mellorar la conexión ciclista entre A Coruña y Arteixo.
Díaz destacó que con esta medida “reforzamos la apuesta por la movilidad sostenible y por los vehículos alternativos en los desplazamientos vinculados a parques industriales y polígonos del área metropolitana”. En el caso de Meicende, subrayó la importancia da proximidad de la refinería y das numerosas empresas instaladas en la zona.
Esta actuación se suma ao protocolo de colaboración que los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo firmaron recientemente para mejorar la coordinación das políticas públicas compartidas, especialmente en materia de movilidad interurbana.