El Ayuntamiento de A Coruña inicia trámites para establecer una tasa turística de entre 1 y 2,5 euros

ACoruñaXa
El concejal José Manuel Lage incidió en que, en comparación, sería de las tasas más bajas del país
apg_20250129_LAGE_ROLDA_DE_PRENSA_000
29 Jan 2025

El Ayuntamiento de A Coruña someterá a consulta pública el establecimiento en la ciudad de un recargo municipal en el impuesto gallego sobre las estancias turísticas. Así lo trasladó el concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer una tasa turística con un importe de entre 1 euro y un máximo de 2,5 euros por persona y pernoctación.

"Desde el Gobierno de Inés Rey somos plenamente conscientes de que cada vez tenemos una mayor ocupación hotelera, más cruceros y más turismo en nuestra ciudad. El turismo es una actividad económica crucial para este Gobierno, porque sin duda es generador de empleo y riqueza", señaló José Manuel Lage.

Con el fin de poder hacer frente a los gastos derivados del elevado flujo de visitantes que recibe la ciudad de A Coruña, especialmente intenso en algunos barrios que sufren los efectos de la masificación turística, el Gobierno de Inés Rey ha propuesto el establecimiento, mediante ordenanza fiscal, de un recargo municipal, tal y como permite la Ley 5/2024 de la Xunta de Galicia sobre las estancias turísticas en la comunidad autónoma.

"A Coruña, según las estadísticas del INE, recibe desde hace décadas un flujo creciente de visitantes, que llega a suponer una población flotante media de unas 30.000 personas, un 12 % adicional a la población residente, por lo que es necesario mejorar los servicios de los que disfrutan tanto los coruñeses y coruñesas como los visitantes", indicó José Manuel Lage.

Los ingresos derivados de este recargo, que repercutirán al 100 % en las arcas municipales, permitirán llevar a cabo inversiones vinculadas a la promoción, el impulso, la protección, el fomento y el desarrollo de un turismo sostenible en la ciudad. "Esta tasa nos permitirá, además, mejorar el control sobre las viviendas destinadas a usos turísticos, mejorar la calidad de vida de las personas que residen en los barrios con mayor densidad turística y crear nuevas estrategias para fomentar la desconcentración del turismo", explicó el concejal.

José Manuel Lage también destacó que, en términos comparativos, A Coruña tendrá una de las tasas turísticas más bajas del país, con un mínimo de 1 euro y un máximo de 2,5 euros de recargo, inferior a los 4 euros de Barcelona o Baleares. A nivel europeo, también se situará por debajo de ciudades como Ginebra (7 euros), París (6 euros), Venecia (5 euros) o Florencia (3,5 euros).

Una vez publicada en la página web del Ayuntamiento la consulta pública para la implantación de dicho recargo o tasa turística, se abrirá un período de 20 días para que las personas o entidades interesadas puedan presentar sus aportaciones y sugerencias. Posteriormente, se iniciará el proceso para su instauración definitiva, para lo cual la medida deberá ser aprobada en el Pleno municipal.

0.16209197044373