El Ayuntamiento de A Coruña impulsa la primera edición del programa de residencias artísticas

ACoruñaXa
Con el objetivo de dotar de espacios y apoyo logístico al tejido cultural
Imaxe do Pazo de María Pita (Casa do Concello) na Coruña
6 Feb 2025

El Ayuntamiento de A Coruña hace públicas las bases de la primera edición del programa de residencias artísticas de la ciudad, con el objetivo de dotar de espacios y apoyo logístico al tejido cultural. “Se trata de un programa pionero en la ciudad para la puesta en valor de la creación cultural, sumándose a otras iniciativas del Gobierno de Inés Rey para la dinamización del sector, como las becas de creación artística o el bono cultura”, destacó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo.

Las residencias están dirigidas a creadores, colectivos e investigadores, así como a compañías profesionales vinculadas a las artes escénicas, tanto de ámbito local, autonómico, nacional como internacional. No obstante, tendrán prioridad aquellos creadores o compañías con sede en A Coruña y su área metropolitana, con el objetivo de potenciar el tejido cultural local.

Las residencias se llevarán a cabo a lo largo de 2025 en los recintos gestionados por el IMCE, incluyendo la Casa Museo Pablo Picasso, el auditorio del Teatro Rosalía de Castro, el Fórum Metropolitano, la Sala O Túnel del Coliseum y el Centro Sociocultural Ágora, donde se podrán utilizar las aulas 6, 7 y 8 junto con el auditorio. De forma excepcional, podrán habilitarse otras instalaciones.

Las solicitudes podrán presentarse a partir de este viernes, 7 de febrero, durante un plazo de 15 días hábiles. Las personas y compañías interesadas podrán presentar su solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica, dirigida al IMCE, o presencialmente en el Registro del IMCE, situado en la Avenida de la Marina (Casa Paredes), número 18, de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.00 horas.

TIPOS DE RESIDENCIA Y DURACIÓN

La convocatoria establece diferentes modalidades de residencia según la procedencia y el domicilio fiscal de los solicitantes (A Coruña y su área metropolitana, resto de Galicia, otras comunidades autónomas o extranjero) y según la tipología: residencias de creación e investigación, dirigidas a la exploración, investigación y desarrollo de proyectos en fase de conceptualización. Duración máxima de 15 días laborables, continuos o alternos. Residencias artísticas, enfocadas al desarrollo de proyectos ya iniciados, proporcionando espacio para experimentación y ensayos. Duración máxima de 10 días laborables, continuos o alternos. Y residencias técnicas, para la fase final de los proyectos, centradas en el uso de recursos técnicos en espacios escénicos para la prueba y realización de diseños técnicos (iluminación, sonido, escenografía, etc.). Duración máxima de 5 días laborables continuados.

Las residencias se desarrollarán respetando los ciclos habituales de los recintos. Las jornadas podrán ser en horario de media jornada (09.00 a 15.00 horas o 16.00 a 20.30 horas) o de jornada completa (09.00 a 14.00 horas y 16.00 a 20.00 horas) de lunes a viernes. El uso de los auditorios estará limitado a un máximo de 5 días, pudiendo combinarse con el uso de las aulas.

0.12964010238647