El Ayuntamiento de A Coruña impulsa 150 novas viviendas de alquiler social en Xuxán

El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, anunció la concesión de dos licencias a la cooperativa Galivivienda para la construcción de 150 viviendas destinadas al alquiler social en el barrio de Xuxán.
La medida, aprobada en la Junta de Gobierno Local, forma parte de la estrategia del ejecutivo municipal para ampliar el parque de vivienda accesible en la ciudad. Según destacó Lage, estas nuevas promociones refuerzan la apuesta del Gobierno de Inés Rey por facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para aquellos colectivos con mayores dificultades.
Los edificios se ubicarán en las parcelas Z27 y Z40. El primero contará con 90 viviendas, además de trasteros, garajes y locales comerciales, mientras que el segundo sumará otras 60 viviendas. El plazo de ejecución previsto para ambos proyectos es de 36 meses y la inversión total asciende a 5,7 millones de euros.
El concejal recordó que ya está en marcha la construcción de otro edificio de 50 viviendas sociales en Xuxán y que el Ayuntamiento convocó recientemente un concurso público para destinar tres nuevas parcelas a este mismo objetivo.
En el ámbito de las licencias urbanísticas, el Gobierno local aprobó también la construcción de dos nuevos estudios audiovisuales en la Ciudad de las TIC, promovidos por Pedralonga Audiovisual. Estas instalaciones se sumarán al estudio inmersivo ya existente y ocuparán un espacio total de 6.640 metros cuadrados.
El presupuesto previsto para este proyecto es de 4,1 millones de euros y, al igual que las nuevas viviendas en Xuxán, tendrá un plazo de ejecución de 36 meses. Para Lage, este paso supone un refuerzo del papel de la Ciudad de las TIC como referente en el sector audiovisual y tecnológico, consolidando A Coruña como un punto estratégico para el desarrollo de proyectos innovadores.
En este contexto, mañana tendrá lugar la sesión constitutiva del Consejo de Administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC, integrada por el Ayuntamiento y la Universidad de A Coruña. El rector de la UDC, Ricardo Cao, asumirá la presidencia hasta finales de 2025, cuando será relevado por la alcaldesa Inés Rey.
Además de las licencias mencionadas, la Junta de Gobierno Local tramitó un total de 193 expedientes en las últimas dos semanas. Entre ellos, destacan 14 nuevas licencias urbanísticas, 101 autorizaciones de obras en comunicación previa y 65 permisos de apertura de negocios.
También se dio luz verde a la mejora de la envolvente y la sustitución de la cubierta de un conjunto residencial en la avenida del Ferrocarril, con una inversión de 1,9 millones de euros. Asimismo, el Ayuntamiento aprobó la declaración de ruina de dos inmuebles en Cabana, Someso, que suponían un riesgo para la seguridad y la salubridad de la zona.
Modificación del proyecto de las Casas de Franco
Otro de los puntos aprobados en la sesión fue la modificación del proyecto de rehabilitación de las Casas de Franco. La obra, que finalmente tendrá un coste de 646.991 euros, sufrió una modificación de alrededor de 100.000 euros para incorporar mejoras solicitadas por la vecindad.
Lage destacó que estas adaptaciones fueron necesarias para responder a las necesidades del barrio y garantizar que el proyecto cumpla con las expectativas de la ciudadanía.