El Ayuntamiento de A Coruña convocará 125 nuevas plazas de empleo público en 2025

ACoruñaXa
El Gobierno local cede cuatro parcelas al IGVS, con el objectivo de facilitar la construcción de 120 viviendas
corunha-oferta-publica
23 Apr 2025

El Ayuntamiento de A Coruña acaba de aprobar en la Junta de Gobierno Local una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) que contempla la convocatoria de 125 plazas a lo largo del año 2025. La alcaldesa, Inés Rey, destacó que esta medida “permitirá reforzar la plantilla municipal en los distintos servicios existentes, mejorando la atención a la ciudadanía y fortaleciendo áreas estratégicas de la administración local”.

De las plazas aprobadas, 52 serán de acceso libre, 67 se destinarán a promoción interna y otras 6 se cubrirán por el turno de movilidad en la categoría de policía local. La convocatoria incluye puestos para técnicos y técnicas de administración general, auxiliares administrativos/as, personal de gestión, servicios sociales, Museos Científicos, Bibliotecas Municipales y el cuerpo de Bomberos, entre otros.

Un dato destacado por el Ayuntamiento sobre la OPE 2025 es que más del 30 % de las plazas están vinculadas a los servicios municipales de seguridad y emergencias, aplicando la tasa máxima de reposición permitida por la ley, del 125 %. Además, se reservarán cuatro plazas de acceso libre para personas con discapacidad, como muestra del compromiso del Ayuntamiento con la inclusión en el empleo público.

“Apostamos por una administración moderna, preparada y cercana, que garantice servicios públicos de calidad. Por eso seguimos reforzando el empleo público como motor de bienestar y de oportunidades”, señaló la alcaldesa.

Cesión de terrenos al IGVS para vivienda pública

En la misma sesión, el Gobierno local aprobó definitivamente la cesión gratuita de cuatro parcelas de titularidad municipal al Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo (IGVS), con el objetivo de facilitar la construcción de 120 viviendas de promoción pública en la ciudad.

Las parcelas cedidas están situadas en Los Rosales, en el Ensanche y en la zona de Pedro Fernández, en el entorno de A Pasaxe. Según informó Inés Rey, estas viviendas se destinarán al alquiler protegido, una de las prioridades en materia de vivienda del municipio. “Así facilitamos el acceso a la vivienda a muchas familias, ampliando el parque residencial público en un contexto de alta demanda y precios elevados”, explicó.

El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, precisó que 70 viviendas se construirán en Los Rosales, entre 35 y 40 en el lugar de Pedro Fernández, y unas 15 en el entorno de la plaza de A Porticada.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de A Coruña refuerza su apuesta por el empleo público y el acceso a la vivienda como ejes fundamentales de su política municipal de bienestar y desarrollo sostenible.

⚙ Configurar cookies
0.16728115081787