El Atlantic Pride premia la creatividad literaria y reivindica la diversidad en su sexta edición

ACoruñaXa
El certamen nace con el objetivo de visibilizar las diversidades sexuales y de género y vivenciar las experiencias minorizadas
atlantic-orgullo
14 Jul 2025

A Coruña se convirtió este fin de semana en un hervidero de cultura, diversidad y celebración con la clausura del Atlantic Pride 2025, que puso el broche de oro a su programación con la entrega de premios del IV Certamen de Literatura LGTBIQ+, una de las citas culturales más destacadas del festival.

El primer premio fue para Manuel Iglesias Vila por su relato ¿Qué será de nosotros cuando seamos viejos? El segundo galardón recayó en Óscar Vila Ferreiro, autor de No solpor, mientras que el tercer puesto fue para María Salinas García por Groenlicia. Las tres obras, escritas en gallego, originales, inéditas y con un vínculo temático con la diversidad LGTBIQ+, fueron reconocidas con premios de 600, 300 y 100 euros, respectivamente.

La entrega de premios se celebró en los Jardines de Méndez Núñez como parte de la jornada final del festival, poco antes de las actuaciones de Anabel Conde, Kuve, David Civera y el DJ Iván Flashback.

El certamen, promovido por Atlantic Pride en colaboración con la Red de Bibliotecas Municipales de A Coruña a través del club de lectura QUEERuña, nació en 2022 con el objetivo de visibilizar las diversidades sexuales y de género y dar voz a las experiencias minoritarias de todas las personas LGTBI+.

Música, drags y orgullo en el norte

Conocido ya como el ‘Orgullo del Norte’, el Atlantic Pride celebró del 6 al 13 de julio su sexta edición como un espacio abierto, seguro e inclusivo, con una amplia programación de conciertos, espectáculos y actividades culturales que reunieron a miles de personas en las calles de A Coruña. En la edición anterior, más de 25.000 asistentes participaron en un festival que, un año más, reivindicó la libertad afectiva, sexual y de identidad desde una perspectiva lúdica y transversal.

Este evento está impulsado por la Asociación Orgullo Coruña (ORCO), con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña y el apoyo de la Diputación de A Coruña, además del respaldo de empresas como Estrella Galicia, Coruña The Style Outlets y Globalgrafic.

En esta edición, el cartel musical estuvo encabezado por cinco grandes divas del pop estatal: Judeline, Edurne, Nia, Merche y Paula Koops. Junto a ellas, artistas de la escena gallega como De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA o Rivadulla pusieron en valor el talento local.

Completaron la programación iconos de la cultura y la música LGTBIQ+ como Jimena Amarillo, Mayo, Sofía Cristo y Cascales, además de una destacada presencia de drags, con nombres como Samantha Ballentines, Arantxa Castilla-La Mancha & OnyX Unleashed, Yasmine Lutar, RRRITA o Gaylicia, entre muchas otras.

La fiesta también se prolongó con la ‘Afterpartie Raíña-me!’, organizada el sábado 12 de julio en el local Claro Boba! en colaboración con el programa de TVG Raíña-me!, con actuaciones de Alexa Evans, Marisa Prisa y Kim Miller a partir de las 2:30 de la madrugada.

⚙ Configurar cookies
0.16501307487488