El Atlantic Pride de A Coruña supera las 45.000 personas y se consolida como referente de la diversidad

ACoruñaXa
La sexta edición reunió a más de 35 artistas y bandas en un programa de ocho días con conciertos, drags, dj’s y un certamen literario LGTBI+
Atlantic-Pride-A-Coruña
16 Jul 2025

El Atlantic Pride cerró su sexta edición con un balance de cerca de 45.000 asistentes entre el 6 y el 13 de julio en A Coruña, consolidándose como uno de los eventos culturales y musicales más destacados del verano en el noroeste peninsular.

La cita, conocida como ‘el Orgullo del Norte’, se celebró durante ocho días en los escenarios de la Praza de Pontevedra y los Xardíns de Méndez Núñez, con conciertos de artistas como Judeline, Edurne, David Civera, Nia, Merche, De Ninghures, Alana, Jimena Amarillo, Mayo, Sofía Cristo, Cascales, Arantxa Castilla-La Mancha y Samantha Ballentines, entre otros, sumando más de 35 bandas y artistas participantes.

El festival, organizado por la Asociación Orgullo Coruña (ORCO), volvió a apostar por una programación musical diversa y colorida, donde la calidad de los directos es una de las prioridades. El Atlantic Pride se ha consolidado como un espacio abierto, seguro e inclusivo, con propuestas pensadas para todos los públicos y sumando cada año nuevos seguidores.

El programa de este 2025 incluyó 37 actuaciones entre conciertos, espectáculos de drags, sesiones de dj’s de referencia tanto gallegos como estatales, y la cuarta edición del Certamen Literario de Literatura LGTBI+, que contó con una amplia participación.

Desde ORCO quisieron trasladar su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible el evento, destacando especialmente “el récord de asistencia de esta sexta edición”. “Esto es una muestra más del interés que el Atlantic Pride genera en la ciudad de A Coruña”, señalaron. La organización también puso en valor la entrega y el buen ambiente generado por los artistas durante los ocho días de celebración, y anunció que “muy pronto” esperan presentar novedades para la edición de 2026.

ORCO concluyó reiterando su compromiso: “Seguiremos trabajando con la voluntad firme de que todas las personas se sientan representadas y bienvenidas, para situar nuestra ciudad como un referente de la diversidad, la libertad y la celebración, apostando, de nuevo, por las señas de identidad de esta cita ya icónica de A Coruña: visibilización, inclusión, cultura, talento y diversión”.

⚙ Configurar cookies
0.15602707862854