El alumnado de Culleredo toma la palabra en el Pleno Infantil para proponer mejoras en el municipio

ACoruñaXa
Reunió a 184 escolares de los CEIP Tarrío, Isaac Díaz Pardo, Ría do Burgo y Vila de Rutis
pleno-cull
10 Apr 2025

El Ayuntamiento de Culleredo celebró la XXV edición del Pleno Infantil, una cita ya consolidada dentro del programa EducaCulleredo, que busca fomentar la educación en valores democráticos y la participación ciudadana desde las aulas. La sesión, que tuvo lugar en el salón de plenos, reunió a 184 escolares de los CEIP Tarrío, Isaac Díaz Pardo, Ría do Burgo y Vila de Rutis, quienes asumieron por un día el rol de concejales.

La corporación infantil estuvo presidida por Irati Cacharrón, alumna del CEIP de Tarrío, quien estuvo acompañada en la mesa por el alcalde, José Ramón Rioboo, y la concejala de Educación, Cristina Pardo. Cada centro presentó una moción, resultado de un trabajo previo en clase, que fue debatida y aprobada por la corporación escolar.

La moción más votada fue la del CEIP Ría do Burgo, que propuso la mejora de las calzadas de las calles del municipio, obteniendo 19 votos a favor. También fueron aprobadas las propuestas del CEIP Isaac Díaz Pardo para la mejora de sus pistas deportivas (14 votos), del CEIP Vila de Rutis para crear patios escolares más naturales e inclusivos (13 votos) y del CEIP Tarrío para la remodelación de los parques y pistas deportivas (12 votos).

El alcalde Rioboo valoró muy positivamente las aportaciones del alumnado y reconoció que "identificasteis perfectamente algunas de las necesidades de nuestro municipio, coincido plenamente con vosotros". Además, anunció que el Ayuntamiento está tramitando un contrato de mantenimiento viario dotado con 500.000 euros anuales para atender las reparaciones de forma inmediata.

En cuanto a las peticiones sobre los patios escolares, explicó que son competencia de la Xunta de Galicia, pero se comprometió a estudiar las posibilidades de mejora de las instalaciones deportivas municipales, como la pista de la plaza de Europa, cuya cobertura y adecuación está siendo evaluada técnicamente, incluso con la opción de soterrarla e incorporar un graderío.

Durante la ronda de preguntas, los estudiantes mostraron interés por la recuperación de los Muiños de Acea de Ama, incluidos en un proyecto para captar fondos europeos, así como por el futuro del complejo de A Garracoha, donde se está estudiando la viabilidad de un espacio deportivo multiusos.

Otras propuestas destacadas fueron la creación de un centro de ocio para la juventud y medidas para evitar que se tire basura en la ría, evidenciando la preocupación ambiental del alumnado.

La edición de este año incorporó además nuevas figuras como periodistas, fotógrafos y dibujantes infantiles, que documentaron la sesión. Rioboo felicitó a todos los participantes por su comportamiento ejemplar y por su compromiso con el futuro de Culleredo, resaltando que todas las propuestas fueron aprobadas "con talante y sentido común".

⚙ Configurar cookies
0.15551996231079