El acceso a la vivienda centra el debate juvenil en una charla organizada por el PP de Culleredo

El PP de Culleredo traslada que el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales problemas para la juventud en Galicia y, en especial, en el municipio. Así se puso de manifiesto en la charla informativa organizada por los populares en O Burgo, en la que intervinieron la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y la portavoz popular, Izaskun García.
Abrió el acto la líder de los populares de Culleredo, quien destacó que “al no disponer de suelo público en nuestro municipio, no se construyen viviendas protegidas. Las pocas iniciativas existentes son privadas y los precios están disparados. Necesitamos aprobar el Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) para dar solución a este grave problema y ofrecer vivienda a precio asequible en Culleredo”, señaló García.
Por su parte, la titular de Vivienda, María Martínez Allegue, explicó en detalle las iniciativas que el Gobierno gallego ha puesto en marcha para facilitar el acceso a la vivienda. “Desde la Xunta apostamos por la promoción de vivienda pública con un plan para duplicar el parque público durante la actual legislatura, una estrategia sólida y ambiciosa dirigida a garantizar que todos los gallegos puedan acceder a viviendas dignas y accesibles”, afirmó Allegue.
Entre las medidas dirigidas a la juventud, la conselleira destacó el Aval Xove, que cubre el 20 % del coste de la vivienda para acceder al 100 % de la hipoteca, facilitando así la independencia de los jóvenes sin que suponga un esfuerzo económico inasumible.
En cuanto a las ayudas al alquiler, Martínez Allegue se refirió al Bono Alquiler Juventud, cuya convocatoria se publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que ofrecerá ayudas mensuales de 250 euros a jóvenes menores de 36 años con ingresos inferiores a 25.200 euros.
El acto concluyó con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron compartir inquietudes, dudas y sugerencias sobre las políticas de vivienda impulsadas por la Xunta y el papel del municipio en esta materia.