Desde Carral reclaman la modernización inmediata de la EDAR del Quenllo

ACoruñaXa
El gobierno local alerta de que la estación depuradora no cumple con los estándares y solicita la intervención de la Xunta de Galicia
Depuradora Carral
25 Aug 2025

El Ayuntamiento de Carral reclama de manera urgente la modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Quenllo, que presenta graves dificultades para gestionar los caudales de la población urbana y de las zonas de Tabeaio, Sergude, Gosende, Corpo Santo y el Polígono Industrial Os Capelos. La instalación, construida por la Xunta hace 19 años en terrenos próximos al río Brexo, vertía históricamente al río da Brexa, afluente del Mero.

Según el gobierno local, la tecnología actual de la depuradora resulta insuficiente para tratar la variabilidad de caudales y la carga contaminante, lo que provoca que el agua vertida no siempre cumpla los estándares ambientales, motivo por el cual Augas de Galicia ha emitido varias advertencias.

En diciembre de 2024, el alcalde de Carral, Javier Gestal, solicitó formalmente a la Xunta de Galicia la renovación inmediata de la depuradora, subrayando su importancia para la salud pública y la conservación del medio ambiente. La población de Carral, que se acerca a los 7.000 habitantes y que se prevé que crezca en los próximos años gracias a la reactivación de diversas promociones urbanísticas, aumenta la presión sobre la infraestructura.

El Ayuntamiento no cuenta con recursos propios para sustituir la EDAR, cuyo coste se estima en más de 4 millones de euros. Por ello, el gobierno local insta a la Xunta a adoptar medidas inmediatas que garanticen un tratamiento adecuado de las aguas residuales, protegiendo la salud pública y asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental.

⚙ Configurar cookies
0.079661130905151