De la arquitectura industrial de Palacios a las estrellas: la Deputación da Coruña ofrece visitas gratuitas y un taller de astrofotografía en las XEPDAC

ACoruñaXa
Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la provincia programa itinerarios guiados por arquitecturas singulares y un taller básico de astrofotografía en la Costa da Morte, con plazas gratuitas e inscripción previa
BERGONDO xepdac
29 Sep 2025

El patrimonio de la provincia toma el protagonismo con la segunda edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio de la Deputación da Coruña (XEPDAC), que entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre proponen una semana de actividades gratuitas para todos los públicos bajo el lema “Patrimonio Arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”. El programa incluye visitas guiadas a espacios emblemáticos —desde la arquitectura industrial de Antonio Palacios en la central del Tambre hasta yacimientos romanos y fortalezas medievales— y culmina el fin de semana con un taller básico de astrofotografía en el Monte de San Bartolo (Vimianzo), mirador Starlight de la Costa da Morte, dirigido por el fotógrafo Jorge Calderón y pensado para personas sin experiencia previa. Para participar es necesario llevar cámara y trípode, siendo recomendable contar con disparador remoto o startracker.

Las visitas gratuitas comienzan el viernes 3 de octubre con el recorrido “El Barbanza Industrial”, que permite conocer la central hidroeléctrica del Tambre (Noia), las conservas Cerqueira (Ribeira) y la historia de espionaje y contrabando de las minas de wolframio de San Finx (Lousame). El sábado 4 de octubre la ruta “La Costa da Morte y sus secretos” se detiene en el faro de Cabo Vilán (Camariñas), en la factoría ballenera de Caneliñas (Cee) —la mayor y mejor conservada de España— y en el yacimiento romano de Brandomil (Zas), un verdadero museo al aire libre. El domingo 5 de octubre las XEPDAC se cierran en el interior de la provincia con un itinerario por el Batán de Mezonzo (Vilasantar), las ruinas del Castillo de Mesía (Mesía) y la iglesia de Santo Antoniño de Toques (Toques), referente del románico rural con sus espectaculares pinturas murales.

La Deputación recuerda que la inscripción para las actividades de interés general continúa abierta y que las plazas son limitadas. Las reservas deben formalizarse a través de la web institucional y se cierran 24 horas antes del inicio de cada propuesta, por lo que se recomienda apuntarse con antelación para asegurar plaza. Además del programa de fin de semana, las XEPDAC incluyen acciones escolares entre el martes y el jueves: títeres tradicionales en el Pazo de Mariñán (Bergondo) con Virravolta Teatro, el espectáculo musical “cant@ contigo” de Paco Nogueiras en el ecomuseo del Forno do Forte (Malpica de Bergantiños) y narración oral de María da Pontragha en el dolmen de Cabaleiros (Tordoia).

Para más información y consultas, la organización facilita el contacto en el 696 077 171. El objetivo de las XEPDAC es abrir nuevas miradas sobre nuestro patrimonio arquitectónico, ponerlo en valor y favorecer la participación ciudadana a través de experiencias accesibles, didácticas e inspiradoras.

⚙ Configurar cookies
0.10363912582397