Curtis acoge por primera vez el programa Educando na Biosfera

ACoruñaXa
Un programa educativo que a lo largo de una década formó a más de 18.000 escolares en todo el territorio
curtis-biosfera
21 Mar 2025

El programa Educando na Biosfera llega por primera vez a Curtis, consolidándose como una iniciativa clave en la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Nacido en 2016 en dos centros escolares de Sada, a lo largo de una década ha formado a más de 18.000 escolares en todo el territorio. Este curso, además de Curtis, también se desarrollará en Bergondo, Miño, Abegondo y Carral.

En la presentación participaron José Antonio Santiso, presidente de la Reserva de Biosfera; Javier Caínzos, alcalde del Ayuntamiento de Curtis; Iván Maques, concejal de Medio Ambiente, Juventud e Infraestructuras del Ayuntamiento de Curtis; Diego López, gestor de Mariñas Coruñesas; María Jesús Barral, directora del CEIP de Curtis, y Susana Vázquez, directora del CEIP de Teixeiro.

Un programa educativo con impacto

Educando na Biosfera lleva a las aulas a expertos y profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el currículo escolar, como productores agroalimentarios y empresas certificadas en el sector turístico dentro de la Marca de Calidad de la Reserva de Biosfera, SICTED y SoyEcoturista.

El proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un modelo educativo transversal, abarcando mucho más que la educación ambiental. Su metodología fomenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, interconectando la educación con valores fundamentales para la sociedad presente y futura.

Este año, el programa ofrecerá 26 actividades, estructuradas en seis grandes bloques: alimentación saludable y producto de proximidad; arte y patrimonio cultural; fomento de la biodiversidad; igualdad y ciencias sociales; naturaleza y territorio; y cambio climático. Entre las propuestas destacan visitas a explotaciones agropecuarias, talleres de cómic, impresión 3D y observación de cielos nocturnos.

El presidente de la Reserva de Biosfera, José Antonio Santiso, mostró su entusiasmo al destacar que Educando en la Biosfera es uno de los programas de los que más orgullosos y orgullosas estamos y esperamos poder llevarlo a más municipios en los próximos años.

El alcalde de Curtis, Javier Caínzos, agradeció a Mariñas Coruñesas su trabajo y destacó que llevar la conservación ambiental a los centros escolares es importantísimo, porque son la sociedad del futuro.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Iván Maques, puso en valor la importancia de la educación ambiental afirmando que la formación en diferentes aspectos, el contacto con la naturaleza y la familiarización con nuestro entorno son pilares fundamentales para una educación de calidad y con bases de futuro.

Desde los centros educativos, María Jesús Barral, directora del CEIP de Curtis, valoró muy positivamente el proyecto por apostar por el respeto al medio ambiente. Por su parte, Susana Vázquez, directora del CEIP de Teixeiro, consideró que la iniciativa es muy interesante y positiva, ya que facilita el conocimiento de la comarca.

Con esta primera edición en Curtis, Educando na Biosfera sigue su expansión como un referente en la educación ambiental en Galicia, fomentando el respeto por la naturaleza y los valores sostenibles entre los más pequeños.

⚙ Configurar cookies
0.24335789680481