Cultura y fiesta en el rural: la parroquia de Cines, ejemplo de dinamismo en Oza-Cesuras

ACoruñaXa
Hablamos con un integrante de la Asociación Cultural de Cines para conocer de cerca su historia y próximos eventos por delante
cines-asoc
29 Jun 2025

En un rincón del ayuntamiento de Oza-Cesuras, la parroquia de Cines lleva años viviendo al ritmo de su asociación cultural, nacida alrededor de 2015 con la voluntad de dinamizar la vida vecinal y recuperar el espíritu festivo de la comunidad. Hablamos con Sergio Rey Prado, integrante de la Asociación Cultural de Cines, quien nos acerca al trabajo constante de este colectivo que promueve el encuentro intergeneracional en el corazón del rural gallego.

¿Cómo y cuándo nace la asociación?

Creemos recordar que fue sobre 2015 a partir de la necesidad de mover la parroquia y asentar un grupo de trabajo para las fiestas.

¿Qué actividades desarrolla la asociación? ¿El principal ámbito de actuación es el de la cultura?

Realizamos diversas actividades como comidas populares para la parroquia y para todos y todas los que se quieran apuntar, con actuaciones musicales; las fiestas de las flores; o la fiesta del patrón, San Nicolás de Cines, el 6 de diciembre, en la que invitamos a callos a las personas asistentes; y también organizamos las fiestas de agosto. Y este año lanzamos una nueva propuesta con actuaciones de humor para promover ámbitos distintos a los que estamos acostumbrados por la zona, como puede ser un monólogo. De hecho, para agosto vamos a hacer un pregón que contará con la presencia de un imitador.

¿Cuáles dirían que son las claves para que esta asociación se mantenga en el tiempo?

Lo más importante es el trabajo de los integrantes de la misma, destacando a nuestro presidente, que hace todo lo que está en su mano para mejorar el local de la asociación. También es principal el apoyo de los vecinos y vecinas a todas nuestras iniciativas y, sin olvidar, el Ayuntamiento de Oza-Cesuras que nos echa una mano en lo que necesitamos.

¿Consideran que el entorno de Oza-Cesuras necesita una asociación así?

Es necesario mantener actividades para la vecindad y el entorno, ya que el rural, en su mayoría, cuenta con población envejecida, por lo que hay que hacer cosas para que la gente disfrute. De este modo también permite conocer y no olvidar distintas parroquias que cuentan con un pueblo muy vivo.

¿Cuál es la acogida de Cines a las actividades y fiestas propuestas por la asociación?

Los vecinos, vecinas y la gente de alrededor siempre nos apoyan asistiendo y participando en las actividades que hacemos. Vecinos, vecinas, familiares y amistades son un pilar para nosotros.

¿Podéis compartir alguna anécdota o momento especial vivido en la asociación?

Hay mil anécdotas, algún cohete mal disparado, un servidor que se torció la rodilla bailando encima del palco o una vez que hubo una orquesta tan mala que la vecindad y la comisión salimos del campo de la fiesta bailando en fila.

¿Por qué es importante contar con una asociación como la vuestra en Cines?

Como decíamos, lo principal es que los vecinos y vecinas tengan un lugar de fiesta y reunión, un lugar donde hablar, tomar algo y pasarlo bien.

¿Cuáles son los próximos retos o citas que tenéis por delante?

El 12 de julio estamos preparando la Clásica Cines con vehículos clásicos llegados de toda Galicia para recorrer el ayuntamiento. Ya en agosto, los días 22, 23 y 24 tendremos las fiestas en las que no faltará el pulpo el viernes, orquestas y sesión vermú para todos, está todo el mundo invitado a visitarnos.

⚙ Configurar cookies
0.17406821250916