Culleredo se convierte en el epicentro de la música y la cultura gallega con la celebración del Outubro Folk

Culleredo vivió este fin de semana una auténtica fiesta de la cultura tradicional gallega con la celebración del Outubro Folk, que tuvo lugar en la explanada del Paseo Marítimo de O Burgo el viernes 24 y el sábado 25 de octubre. El encuentro, organizado por la Agrupación Folclórica Ancoradoira con la colaboración del Ayuntamiento de Culleredo, congregó a numeroso público en torno a la música en directo, la danza y las tradiciones populares, situando O Burgo como punto de referencia del folclore gallego.
La programación arrancó el viernes con los cantos de taberna, que llevaron la música tradicional a los 16 locales hosteleros participantes de O Burgo, llenando de ambiente las calles y los bares. La jornada concluyó con una foliada libre en la explanada del Paseo Marítimo, una sesión abierta donde músicos y aficionados compartieron escenario y mantuvieron viva la fiesta hasta última hora.
El sábado 25, la actividad continuó desde el mediodía con un festival infantil en el que actuaron Os Rueiriños, la Agrupación Cultural La Madreña y la propia Asociación Folclórica Ancoradoira, poniendo en primer plano el relevo generacional del folclore. Tras las actuaciones, los asistentes participaron en un xantar popular en torno a una gran paella, que sirvió como punto de encuentro vecinal antes de una tarde llena de música dentro del CullerFolk, con las actuaciones de Xilbatuxeiras, Amigos da Gaita, Aire e Pau, As Raiñas ao lado de… y Ancoradoira.
La música siguió a las 19.00 horas con un pasarúas por O Burgo, que desembocó en el Festival Folclórico del 35º aniversario de Ancoradoira. Este acto conmemorativo contó también con la participación de los grupos Meigas e Trasgos y la Asociación Cultural La Madreña, y culminó con una nueva foliada abierta que volvió a reunir a músicos y amantes del folclore gallego.
Además del componente artístico, el Outubro Folk puso el foco en la dinamización social y económica del municipio. Durante toda la jornada del sábado se realizaron sorteos en colaboración con los comercios locales, reforzando el vínculo entre cultura y economía de proximidad, y contribuyendo a atraer público a la zona del Paseo Marítimo y al centro urbano de O Burgo.
El Ayuntamiento de Culleredo y la Agrupación Folclórica Ancoradoira destacaron que el Outubro Folk no es solo un festival, sino un modelo de participación comunitaria: música tradicional a pie de calle, actividad intergeneracional y ocupación del espacio público como escenario cultural abierto. Un formato que consolida a Culleredo como referente en la promoción y difusión del folclore gallego en el área metropolitana de A Coruña.