Culleredo recoge medio centenar de propuestas vecinales para los presupuestos 2026

ACoruñaXa
17 personas y entidades remitieron 50 ideas que van desde parques biosaludables e itinerarios seguros hasta mejoras viarias
CULLEREDO ideas vecinais
8 Oct 2025

El proceso de participación ciudadana para la preparación de los presupuestos municipales de 2026 ha dejado sobre la mesa medio centenar de propuestas. En total, 17 particulares y asociaciones presentaron ideas que ahora el Ayuntamiento estudiará para decidir qué inversiones se incorporan al documento económico del próximo ejercicio.

Las iniciativas abarcan ámbitos diversos, desde infraestructuras hasta programas de ocio y servicios. Entre las demandas más repetidas figuran la instalación de más parques biosaludables y zonas de calistenia, el acondicionamiento de caminos municipales, la ampliación de aceras y la habilitación de espacios de estudio en las bibliotecas. También hay actuaciones concretas ya proyectadas, como la renovación de la calle Andrés Pan Vieiro en O Burgo, mejoras de la red viaria en Almeiras y Sueiro, y la creación de un itinerario seguro entre Tarrío y Sésamo.

Los técnicos municipales serán los encargados de evaluar la idoneidad y la viabilidad técnica y presupuestaria de las propuestas. El alcalde, José Ramón Rioboo, agradeció las aportaciones vecinales y subrayó que son “esenciales” para orientar las inversiones del Ayuntamiento hacia las necesidades reales del día a día. Rioboo recordó que algunas actuaciones previstas —que arrancarán este mes— cuentan con una inversión de 2,4 millones de euros.

Algunas propuestas afectan a competencias de otras administraciones, aspecto que el Consistorio tendrá en cuenta al priorizar proyectos y solicitar la coordinación necesaria. Entre ellas figuran la petición de servicio permanente de enfermería en el consultorio de Tarrío, el incremento de frecuencias del autobús metropolitano o la ampliación de la red de fibra óptica.

El catálogo de ideas también incorpora propuestas para el ocio y la modernización: fomento del préstamo de bicicletas, actividades acuáticas en la ría, modernización del parque infantil de Celas, acondicionamiento de A Garrocha, instalación de mesas de ping-pong en parques y la creación de un nuevo espacio canino.

El Ayuntamiento recuerda que las propuestas surgidas del proceso participativo pueden suponer hasta el 25 % de las partidas de inversión del presupuesto municipal, por lo que estas aportaciones vecinales tienen un peso real en la configuración de las obras y proyectos del año próximo. Concluida la fase de recepción, comienza ahora la evaluación técnica que marcará las prioridades y el calendario de ejecución.

⚙ Configurar cookies
0.075670957565308