Culleredo logra 6,5 millones de Europa para su Plan de Acción Integrado centrado en la mejora urbana del litoral

El Ayuntamiento de Culleredo ha sido incluido provisionalmente en la lista de beneficiarios del Plan EDIL con una asignación de 6.547.728 euros, que representan el 60 % de un plan cuyo alcance total asciende a 10.912.880 euros. La resolución forma parte de la convocatoria del Ministerio de Hacienda para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados, publicada recientemente.
La estrategia municipal, orientada al litoral y coordinada con la regeneración ambiental de la ría de O Burgo, persigue eliminar barreras físicas que conecten la ría con los tejidos urbanos y potenciar servicios y actividades que favorezcan el desarrollo local. Entre las intervenciones previstas figuran la reordenación y renaturalización de la avenida de Fonteculler y de la avenida de Acea de Ama (proyecto “Avenida da Ría”), la redacción de una estrategia de infraestructura verde y la implantación de tres grandes conectores ría–ciudad, la mejora del Jardín Botánico de O Burgo, la recuperación de los Muiños de Acea de Ama y la regeneración urbana de espacios como Tierno Galván.
El Plan se desglosa en cuatro proyectos principales: “Avenida da Ría” (1.450.000 euros), “Conectores ría – ciudad” (aprox. 5.916.363,22 euros), “Áreas de centralidad” (2.079.991,91 euros) y “Capital Social Culleredo” (1.470.000 euros). Este último incluye iniciativas de administración digital, soluciones smart city, formación para pymes, transformación do edificio de Radio Culleredo en centro social mediante rehabilitación enerxética y programas de inserción laboral y emprego. El Plan toma como marco a Agenda Urbana local, elaborada coa participación de vecinas e veciños.
El alcalde, José Ramón Rioboo, definió la adjudicación provisional como “una excelente noticia” que permitirá impulsar proyectos de envergadura para la regeneración territorial, la conservación de recursos y la mejora de servicios y bienestar para la ciudadanía; además, indicó que, aunque la convocatoria prioriza ámbitos urbanos, la adjudicación tendrá efectos positivos también en el entorno rural del municipio. Con la resolución provisional publicada, los municipios disponen de plazos para completar trámites administrativos y materializar las inversiones.