Culleredo inicia un plan de replantación en la ribera del río Trabe para conservar el espacio natural

ACoruñaXa
Un diagnóstico concluyó que 25 arboles deben ser retiradas por presentar un estado de deterioro avanzado
rio-trabe
12 Apr 2025

El Concello de Culleredo ha puesto en marcha un plan de replantación de árboles en la ribera del río Trabe a su paso por Vilaboa, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona y conservar el espacio natural. Desde febrero, el Gobierno local trabaja en la retirada de ejemplares que presentan riesgos debido a su estado y en su sustitución por nuevos ejemplares más saludables.

La actuación es el resultado de un exhaustivo estudio realizado tras los temporales de enero, que provocaron la caída de un chopo en la zona. El Concello encargó un análisis técnico a una empresa especializada, que revisó el estado del arbolado a lo largo de un tramo de 450 metros del río Trabe. El informe resultante detalla que, de 31 ejemplares analizados, la mayoría son chopos y alisos, además de algunos plátanos de sombra y un sauce. El diagnóstico concluyó que 25 árboles deben ser retirados por presentar un estado de deterioro avanzado, mientras que otros seis necesitan una poda y revisión.

Además, para garantizar la seguridad de los vecinos, el Concello limitó el acceso alrededor de cuatro ejemplares especialmente deteriorados, con el fin de evitar posibles accidentes por caída de ramas o derrumbe de los propios árboles. Con este informe técnico en mano, el Concello presentó una solicitud formal ante Augas de Galicia el pasado 2 de abril para autorizar la tala y posterior replantación en la zona, que se encuentra dentro del dominio público hidráulico y su zona de protección de lechos fluviales.

La gestión del arbolado en la zona responde a la preocupación por el mal estado de muchos de los ejemplares, que, según el informe, están en fase senescente, lo que significa que están en proceso de envejecimiento y presentan una mayor probabilidad de caer o sufrir fracturas. Ante el riesgo de posibles accidentes, el Gobierno local decidió actuar de manera preventiva e iniciar la replantación de árboles autóctonos, adaptados al ecosistema fluvial de la zona, de acuerdo con los criterios de los técnicos.

Este plan de mejora y replantación de árboles no solo busca asegurar la seguridad en el entorno natural, sino también contribuir a la preservación y restauración de un espacio verde para el disfrute de toda la vecindad.

⚙ Configurar cookies
0.15845084190369