Culleredo impulsa la conciliación familiar en sus campamentos escolares

El Ayuntamiento de Culleredo acaba de sacar a licitación sus programas de conciliación para los dos próximos cursos escolares con un presupuesto de 517.030 euros. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer alternativas de ocio educativo durante los períodos vacacionales de verano, Navidad y Semana Santa, dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 12 años.
El alcalde, José Ramón Rioboo, destaca que el principal propósito es “brindar una vía de apoyo a las familias para la conciliación de la vida laboral y familiar en los momentos de mayor necesidad”. El contrato contempla un mínimo de 690 plazas anuales, ampliando así la oferta respecto a ediciones anteriores, lo que, según el regidor, demuestra el creciente interés de la ciudadanía por este tipo de servicios.
La licitación se estructura en dos lotes diferenciados: por un lado, los campamentos de verano, que se desarrollarán desde el inicio de las vacaciones escolares hasta el último viernes de agosto; y por otro, los de Navidad y Semana Santa, que cubrirán los días laborables no lectivos.
Las actividades se llevarán a cabo en el CEIP Vila de Rutis, CEIP Sofía Casanova, CEIP Isaac Díaz Pardo y en el polideportivo municipal. Incluirán desde talleres artísticos, juegos predeportivos y promoción de hábitos de vida saludables hasta propuestas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, como reciclaje o cambio climático.
El programa también incluye servicios complementarios de desayuno (de 7.30 a 9.00 horas) y comedor (de 14.00 a 16.00 horas), con el objetivo de ampliar la cobertura horaria para las familias que lo necesiten. Las actividades se organizarán en franjas de una a dos horas, salvo en el caso de excursiones puntuales, que podrán ocupar una mañana completa. También se prevé un tiempo de descanso a media mañana para la merienda, con supervisión continua por parte del personal monitor.
Las empresas que aspiren a gestionar el servicio deberán presentar un proyecto técnico y organizativo detallado, que será valorado junto con el precio ofertado en el proceso de adjudicación. Las propuestas deberán garantizar un enfoque lúdico y educativo, adaptado a la edad de los menores y con un claro compromiso con el desarrollo de habilidades sociales en un ambiente de respeto y convivencia.