Culleredo da el primer paso para acoger un centro de excelencia en economía circular en La Cros

El Pleno del Ayuntamiento de Culleredo aprobó hoy el cambio de uso urbanístico de las parcelas que albergan las antiguas naves de la fábrica de La Cros, con el objetivo de permitir la implantación de un centro de excelencia para la competitividad en economía circular, promovido por la Fundación CETIM. El proyecto incluirá también equipamientos culturales de uso público y una zona de aparcamiento.
Las dos parcelas afectadas, con una superficie de 3.300 y 12.466 metros cuadrados respectivamente, estaban clasificadas en el PXOM vigente como suelo de uso comercial multiuso y docente. Con el acuerdo plenario, pasan ahora a tener consideración de dotacional público, con posibles usos socioculturales, educativos, deportivos, administrativos y múltiples.
El Ayuntamiento contó con los informes favorables tanto de la Xunta de Galicia como de la Diputación de A Coruña para avalar el cambio, garantizando así la seguridad jurídica del procedimiento. La Dirección General de Urbanismo de la Xunta evaluó los usos permitidos y solicitó documentación técnica, como una memoria informativa y planos detallados del ámbito afectado, que fueron elaborados por el departamento de Urbanismo municipal.
El informe de la Xunta concluye que la modificación puede realizarse mediante acuerdo plenario, sin necesidad de seguir el procedimiento ordinario de modificación del plan urbanístico, entrando en vigor con su publicación en los boletines oficiales y en el registro autonómico. La Asesoría Jurídica de la Diputación también ratificó esta vía y consideró viable la implantación del centro del CETIM, al mantenerse el carácter dotacional público de las parcelas.
Según el consistorio, la concesión concreta de las parcelas a la fundación quedará pendiente de un segundo pleno, que se celebrará próximamente. Según propuso el PP, el alcalde José Ramón Rioboo convocará una reunión de trabajo con los diferentes grupos municipales para revisar el proyecto con representantes del CETIM.
La propuesta contó con los votos favorables del grupo socialista y del PP, mientras que BNG y Alternativa votaron en contra. En el mismo punto del pleno también se acordó actualizar el inventario municipal conforme a los nuevos usos aprobados.
ALTERNATIVA DOS VECIÑOS
La cesión de 15.000 metros cuadrados de suelo público en las naves de La Cros en Culleredo, aprobada en el último pleno municipal, ha provocado un intenso debate político. Desde Alternativa dos Veciños califican el acuerdo de “ilegal” y anuncian recursos contra una decisión que consideran una cesión encubierta a una entidad privada.
“Han acordado regalarle una propiedad del Ayuntamiento a una entidad privada”, denunció Alternativa, que acusa a PSOE y PP de actuar “en contra de las leyes, de la decencia política y del interés público”. Recuerdan que los terrenos están calificados para usos sociales, culturales y deportivos, y que no se pueden modificar sin un Plan General de Ordenación Municipal, del que Culleredo carece. “No se pueden alterar los usos establecidos en el plan parcial”, insisten, advirtiendo que llevarán el asunto a los tribunales si se mantiene la decisión.
La formación liderada por Tono Chouciño considera que la modificación urbanística va en contra de las necesidades del vecindario: “Las naves de La Cros son necesarias para Culleredo como equipamientos culturales, deportivos y sociales que se nos llevan prometiendo desde hace décadas”. También proponen alternativas como la vivienda de alquiler público para preservar la titularidad municipal.
EL PP
Por su parte, el Grupo Municipal del Partido Popular defendió su apoyo al cambio de usos urbanísticos de las parcelas de La Cros, aunque recalcó que no se trata de un “cheque en blanco”. La portavoz popular, Izaskun García, aseguró que “gracias al trabajo del PP se aprobó un cambio de usos con seguridad jurídica, después de que el gobierno local lo planteara de forma chapucera, sin informes claros ni diálogo”.
García advirtió que su grupo corrigió “los graves errores del expediente inicial”, evitando que se aprobara en un mismo pleno tanto el cambio de uso como la cesión, lo que podría haber provocado que “la cesión fuese nula”. Según dijo, el cambio es necesario para optar a proyectos de interés general, pero también es imprescindible garantizar que “el suelo público no se regale por 50 años sin exigir nada a cambio”.
El PP propuso crear una comisión de trabajo con los diferentes grupos políticos para negociar las contraprestaciones mínimas que el Ayuntamiento debe recibir. “Queremos economía circular, pero también transparencia circular, equidad circular y retorno circular para Culleredo”, resumió García, quien insistió en que la prioridad debe ser “blindar el patrimonio municipal” y garantizar que cualquier cesión revierta en beneficio colectivo.